El Cluster Saúde de Galicia, CSG, participa en Biospain 2025, el principal encuentro internacional del sector biotecnológico en el sur de Europa, que reúne durante tres días a empresas, clústers, centros de investigación, universidades e instituciones de todo el mundo.
En esta edición, el CSG forma parte de la Delegación Galicia Bio, integrada por 12 entidades representativas del ecosistema biotecnológico gallego, con el objetivo de impulsar la proyección exterior del sector, fomentar nuevas oportunidades de colaboración y dar visibilidad al potencial innovador de Galicia.
El CSG está representado por su presidenta, Rocío Mosquera Álvarez, el gerente, Iván Rarís Filgueira, y la responsable de internacionalización, Mónica Rodeiro Lareo, quienes desarrollan una agenda centrada en la búsqueda de alianzas estratégicas y en la promoción de proyectos con vocación internacional.
Un ecosistema biotecnológico en crecimiento
Galicia cuenta con más de 160 empresas activas, 6 clústers interconectados, 3 universidades con investigación de referencia y 5 fundaciones sanitarias que promueven la transferencia de conocimiento hacia la práctica clínica. Este entramado refleja una estrategia consolidada basada en la innovación, la cooperación y la visión global.
Biospain 2025: un escaparate internacional
La participación en Biospain 2025 representa una oportunidad clave para mostrar la capacidad científica y tecnológica de Galicia, así como el talento que impulsa proyectos con impacto en salud, economía y sostenibilidad.
Para el CSG, el evento constituye también un espacio de encuentro y trabajo conjunto con todos los agentes de la cadena de valor en salud, reforzando la posición de Galicia como referente en biotecnología y salud a nivel internacional.
La delegación gallega se presenta en Barcelona con propuestas concretas, una estrategia común y una clara orientación hacia la colaboración global. La biotecnología se consolida así como una de las palancas clave para un futuro más sostenible, competitivo y conectado.