El Cluster Saúde de Galicial, CSG ha concluido la misión institucional a Escocia que ha permitido reforzar la colaboración internacional entre Galicia y Escocia en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación en el sector sanitario. Esta misión, celebrada del 23 al 26 de marzo, fue organizada en colaboración con el NHS Scotland y la Embajada Británica en Madrid, en el marco del acuerdo entre la Xunta de Galicia y el Gobierno escocés para desarrollar prácticas ambientalmente sostenibles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema de salud.

La delegación gallega, encabezada por el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada Jorgal, y compuesta por representantes del CSG, la Axencia Galega de Coñecemento en Saúde (ACIS), Balidea y Galaria EPSS, SA, se centró en conocer de primera mano proyectos innovadores y soluciones avanzadas para hacer frente a los retos ambientales y mejorar la eficiencia en el sector sanitario. En este sentido, la misión se enmarca dentro de la Estrategia de Consolidación del Sector Biotecnológico de Galicia, apoyada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN), que busca posicionar a Galicia como un referente en biotecnología y sostenibilidad sanitaria.
Durante estos días, los participantes visitaron una serie de instalaciones y centros de referencia en Escocia que lideran la innovación y la sostenibilidad. En el Raigmore Hospital Campus, por ejemplo, conocieron proyectos pioneros como el sistema de filtración de agua pura, que reduce el impacto ambiental de los procesos hospitalarios, y el National Treatment Centre, que incorpora tecnologías avanzadas como el sistema Tiny Air para mejorar la eficiencia energética en la esterilización de instrumental quirúrgico. Además, el Life Sciences Innovation Centre ofreció la oportunidad de explorar la colaboración entre empresas y academia en áreas clave como la salud activa, la nanotecnología y la salud rural, fomentando la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones sanitarias.
La misión también incluyó visitas a centros destacados como el NHS National Waiting Times Centre – Golden Jubilee Hospital, donde se profundizó en iniciativas para mejorar la eficiencia energética y la optimización de recursos en el ámbito hospitalario. En este centro, se destacó el sistema CDU y box system, diseñado para maximizar la utilización de los recursos en los entornos sanitarios. De igual manera, el Medicines Manufacturing Innovation Centre en Glasgow fue otro de los hitos de la misión, un centro de vanguardia que está transformando la fabricación de medicamentos. En colaboración con gigantes como AstraZeneca, GSK, y la Universidad de Strathclyde, el centro trabaja para revolucionar el desarrollo de medicamentos, acelerando procesos, superando desafíos regulatorios y técnicos, y promoviendo prácticas más sostenibles. El objetivo es reducir el impacto ambiental, mejorar la eficiencia y asegurar que los tratamientos sean más accesibles y seguros.
Este viaje tuvo su cierre en la Heriot-Watt University, donde la delegación gallega conoció el Medical Device Manufacturing Centre y el Robotarium, dos espacios dedicados a la investigación y desarrollo de dispositivos médicos y tecnologías de robótica aplicadas a la salud. Estas innovaciones están marcando una diferencia significativa en la precisión de los tratamientos médicos y la optimización de los procedimientos quirúrgicos. Además, se celebró una cena con el Cónsul de España en Edimburgo, Dº Santiago Miralles Huete, estrechando lazos diplomáticos y abriendo nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y Escocia en el ámbito sanitario.
El objetivo de esta misión no solo ha sido el intercambio de conocimientos y el aprendizaje de las mejores prácticas en sostenibilidad, sino también reforzar la relación de colaboración entre Galicia y Escocia. El CSG, junto con sus socios en la #ComunidadCSG, continúa impulsando la innovación y la sostenibilidad en el sector sanitario, promoviendo un sistema de salud más eficiente, resiliente y respetuoso con el medio ambiente.
Desde el CSG se agradece el apoyo del NHS Scotland y la British Embassy Madrid por su colaboración en la organización de esta misión, que ha abierto nuevas oportunidades para fortalecer la cooperación internacional en el ámbito sanitario y medioambiental. Con esta misión, Galicia da un paso más en su objetivo de posicionarse como un polo de referencia en salud, biotecnología e innovación sostenible.