Galicia viaja a Oslo para conocer el ecosistema europeo de referencia en oncología de precisión e impulsar la colaboración público-privada

Galicia ha puesto rumbo a Oslo con un objetivo claro: conocer de cerca cómo se está construyendo uno de los ecosistemas más avanzados de Europa en innovación sanitaria y oncología de precisión. Una delegación integrada por profesionales del Servizo Galego de Saúde (Sergas), la Axencia Galega de Coñecemento en Saúde (ACIS), el Cluster Saúde de Galicia (CSG) y varias empresas gallegas participa desde este miércoles en la LEX Oslo 2025, una misión internacional organizada en colaboración con el Oslo Cancer Cluster (OCC).

El viaje se enmarca en la apuesta de Galicia por impulsar la oncología de precisión como una de sus áreas estratégicas de futuro y responde a la necesidad de identificar modelos de éxito en la integración de la innovación biomédica, tecnológica y clínica en la práctica asistencial.

Noruega, un referente europeo en innovación en cáncer

El Oslo Cancer Cluster es considerado un caso de éxito a nivel internacional por su capacidad de articular un ecosistema en el que conviven investigación básica, investigación clínica, hospitales, industria farmacéutica, startups de biotecnología, compañías tecnológicas y asociaciones de pacientes. Un entramado que ha convertido a Noruega en un país referente de innovación en cáncer y en poner en marcha modelos de colaboración público-privada.

Entre sus proyectos más destacados figuran MATRIX, que desarrolla ensayos clínicos y vías de atención digital personalizadas; CONNECT, un con los avances que se están alcanzando en este contexto, compartir experiencias y presentar tecnologías de empresas gallegas, así como explorar nuevas oportunidades de colaboración o público-privado para acelerar la medicina de precisión; e IMPRESS-Norway, un ensayo clínico para la evaluación de nuevas estrategias de diagnóstico molecular avanzado y administración de terapias dirigidas en pacientes con cáncer avanzado. 

Una agenda con ciencia y colaboración

La misión gallega no solo incluye reuniones con representantes del Oslo Cancer Cluster, sino también la asistencia al Nordic Precision Cancer Medicine 2025 (NPCM), un congreso internacional que reúne en la capital noruega a expertos de toda Europa para debatir sobre el presente y el futuro de la oncología de precisión.

El encuentro abordará temas clave como las terapias tumor-agnósticas, las terapias celulares avanzadas, las innovaciones digitales aplicadas al tratamiento del cáncer o los mecanismos necesarios para avanzar en el acceso a terapias y hacer sostenible los sistemas sanitarios, como es el reposicionamiento de medicamentos. La delegación gallega acudirá con el fin de conocer los avances que se están alcanzando en este contexto, compartir experiencias y presentar tecnologías de empresas gallegas, así como explorar nuevas oportunidades de colaboración.

En la imagen, de izquierda a derecha: Elías Castro (DXC Technology), Bjarne Johannessen (Oslo universitetssykehus), Mónica Rodeiro Lareo (Cluster Saúde de Galicia), Dr. Luis León Mateos (CHUS), Dra. Rosario García Campelo (CHUAC), Dra. María Francisca Vázquez Rivera (Sergas), Martina Lema Oreiro (Sergas), Alicia Piñeiro Redondo (Sergas), Ketil Widerberg (Oslo Cancer Cluster), Iván Rarís Filgueira (Cluster Saúde de Galicia), Sergio Figueiras Gómez (Bahía Software),  Martín Gómez (Bahía Software) y Live Fagereng (PRIME-ROSE & EUnetCCC)

Una delegación multidisciplinar

La representación de Galicia está formada por perfiles altamente innovadores con actividad clínica, gestora y tecnológica:

  • Servizo Galego de Saúde y Axencia Galega de Coñecemento en Saúde:
    • Paula María López Vázquez – Responsable de estrategia en oncología de precisión.
    • Dra. María Francisca Vázquez Rivera – Oncóloga y coordinadora de procesos asistenciales oncológicos.
    • Martina Lema Oreiro – Farmacéutica de hospital de la Subdirección Xeral de Farmacia.
    • Alicia Piñeiro Redondo – Subdirectora Xeral de Integración Asistencial e Innovación.
    • Pilar Morgade – Directora del Área de Planificación y Promoción de la Investigación Sanitaria, Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS).
  • Perfiles clínicos:
    • Dr. Luis León Mateos – Jefe de Sección de Investigación, Servicio de Oncología del CHUS. Presidente del Comité Molecular de Tumores de Galicia.
    • Dra. Rosario García Campelo – Jefa de Servicio de Oncología del CHUAC. Vicepresidenta del Comité Molecular de Tumores de Galicia.
  • Cluster Saúde de Galicia, CSG y empresas socias:
    • Iván Rarís Filgueira – Gerente del Cluster Saúde de Galicia.
    • Mónica Rodeiro Lareo – Área de internacionalización, CSG.
    • Sergio Figueiras Gómez – Director de Innovación, Bahía Software.
    • Martín Gómez – CEO, Bahía Software.
    • Martín López – Director Ejecutivo Sanidad y Servicios Sociales, Plexus.
    • Elías Castro – Director Galicia, DXC Technology.

Impacto para Galicia

El viaje a Oslo se concibe como un ejercicio de aprendizaje y benchmarking que permitirá a Galicia conocer cómo se implementan en Noruega los avances en el diagnóstico molecular en tumores,  nuevos diseños de ensayos clínicos pragmáticos y descentralizados,  así como la incorporación a la asistencia sanitaria de nuevas herramientas como la inteligencia artificial.

Se trata, en definitiva, de identificar buenas prácticas y oportunidades de colaboración que refuercen la internacionalización del ecosistema gallego de innovación en salud y, al mismo tiempo, inspiren nuevas iniciativas para acelerar en Galicia el desarrollo de la oncología de precisión.

Con esta acción, Galicia reafirma su compromiso de avanzar hacia un sistema sanitario más innovador, conectado y centrado en el paciente, donde la investigación y la tecnología estén al servicio de la mejora de los tratamientos contra el cáncer.