Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El sector biotecnológico y de salud de Galicia exploran las oportunidades de financiación nacional y europea en 2023

El Cluster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida, Cluster Saúde de Galicia y FI Group organizaron una jornada online para informar sobre las oportunidades para captar financiación capaz de impulsar proyectos de investigación e innovación

Santiago. 28/02/2023. El ecosistema biotecnológico de Galicia y de salud participaron hoy en una jornada online sobre Oportunidades de Financiación Nacional y Europea en 2023 con el foco en el área estratégica Sanitaria, organizado por FI Group con apoyo del Cluster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) y el Cluster Saúde de Galicia (CSG). Los participantes en este encuentro informativo conocieron el contenido, puntos relevantes y estructura de las principales convocatorias de las líneas de financiación en el ámbito español y europeo. Y también se dieron a conocer las recomendaciones con los principales requisitos a considerar para la preparación de propuestas ganadoras.

“Queremos dar visibilidad a los principales programas de financiación para, a través de ellos, impulsar la investigación, innovación y la colaboración público-privada”, según destaca Julio Martínez, Directorr de proyectos de Bioga y uno de los encargados, junto con Gisela García-Álvarez, gerente del Clúster Saúde de Galicia, de abrir la jornada online. Julio Martínez apunta que “estas líneas de financiación pública permiten a los proyectos innovadores avanzar e ir afianzando sus iniciativas de investigación, sobre todo hasta que esa idea empresarial comience a generar sus propios ingresos”. Y lo dice haciendo hincapié en los tiempos de maduración y de retorno de la inversión de los proyectos vinculados a la biotecnología y las ciencias de la salud.

Programas de financiación

El encuentro sirvió para dar a conocer las principales convocatorias enmarcadas dentro de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Salud de Vanguardia en 2023 y cuya oficina técnica en Galicia coordina el CSG, a través de los diferentes programas de financiación que ofrecen, por ejemplo; el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Instituto de Salud Carlos III, Ministeiro de Industria, Comercio y Turismo y la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Hicieron también un repaso de las principales características de los programas europeos, tales como el Horizon Europe, con enfoque en el Cluster 1 Health; los EIC, dirigidos a pymes con potencial tecnológico; y los proyectos Eureka.

Los ponentes encargos de presentar los principales programas de financiación y tendencias en el sector salud fueron: Cristina González, Health Business Leader FI Group; Belén Marzo, Healt Sectorial Leader FI Group; y Luigi Iannotti, strategy Senior Consultant-International Grants FI Group. Tras la exposición, los asistentes a la jornada online tuvieron la oportunidad de poder aclarar sus dudas.