El Clúster Saúde de Galicia, CSG ha participado en la cuarta edición del evento #BeyondTheLab – Girls Just Wanna Do Science, organizado por el equipo de ingenyus* en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Este evento tiene como objetivo transformar las dificultades en oportunidades, inspirar con el ejemplo y demostrar que el conocimiento, el esfuerzo y la pasión no tienen límites, especialmente en el ámbito científico y de innovación.
A lo largo de la jornada, se ofreció una plataforma para escuchar las experiencias de tres mujeres que están liderando proyectos pioneros y transformadores en diversos campos de la ciencia:
- María Martínez Lodeiro, CEO de Amarela Leaf Whey, compartió su innovador trabajo en el desarrollo de un material de fibras vegetales a partir de excedentes, creando soluciones sostenibles para el envasado en el sector lácteo. Este proyecto, además de ser una alternativa ecológica, aborda un problema creciente en la industria relacionada con la sostenibilidad y la reducción de residuos.
- María de la Fuente Freire, jefa del Grupo de Nano-Oncología del IDIS y cofundadora de DIVERSA, presentó su trabajo en el campo de la nanomedicina y la terapia génica. Con más de 20 años de experiencia, lidera el desarrollo de nanomedicamentos para tratar enfermedades con necesidades médicas no cubiertas, destacando la importancia de la investigación avanzada en oncología.
- Laura Lagos Abarzuza, investigadora de la UDC en el CISPAC, compartió su trabajo sobre la conservación de hábitats naturales y el estudio de la fauna, enfocándose en su tesis sobre la relación entre lobos y caballos salvajes en Galicia. Su investigación contribuye al conocimiento y preservación de especies y ecosistemas esenciales en la región.
El evento no solo permitió escuchar a estas referentes, sino que también proporcionó un espacio de intercambio entre las distintas instituciones que apuestan por la innovación y el talento. Miembros de la #ComunidadCSG, como Fujitsu, el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela y la Universidade de Vigo, estuvieron presentes, compartiendo su visión sobre la importancia de la colaboración para seguir impulsando la investigación y el desarrollo en el ámbito biosanitario.

Desde el CSG, valoramos enormemente iniciativas como #BeyondTheLab, que visibilizan el trabajo de las mujeres en ciencia y fomentan el empoderamiento femenino en sectores clave como la salud, la biotecnología y la investigación. Este tipo de encuentros no solo enriquecen el ecosistema científico gallego, sino que también inspiran a nuevas generaciones a seguir el camino de la investigación y la innovación.
Esperamos con entusiasmo la quinta edición de este evento, con la certeza de que seguirán siendo una referencia para la creación de oportunidades y el fortalecimiento del talento en Galicia.