Este viernes, el Cluster Saúde de Galicia, CSG se hizo presente en el encuentro “Salud y Clima: Desafíos y Oportunidades. Una Galicia neutra en carbono en 2040”, celebrado en el Palacio do Carmen de Santiago de Compostela. Este evento, organizado por el SERGAS y la Xunta de Galicia, reunió a destacados expertos y profesionales del sector para abordar los retos y las oportunidades que plantea la crisis climática en el ámbito de la salud, con un enfoque integral y visionario sobre el futuro sostenible de la comunidad.
La jornada fue inaugurada por el Conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, quien resaltó el firme compromiso de Galicia con la sostenibilidad y la protección del medioambiente como elementos clave para el bienestar y la salud pública. En sus palabras, destacó la importancia de avanzar hacia una Galicia que sea neutra en carbono para el año 2040, un objetivo ambicioso pero necesario en el contexto actual de cambio climático.
En esta inauguración también participó Rocío Mosquera Álvarez, presidenta del CSG y Directora Gerente de Galaria EPSS, SA. Mosquera Álvarez, además de dar la bienvenida a los asistentes, fue parte activa en la mesa redonda central del evento, donde se debatieron estrategias y experiencias sobre la integración de políticas ambientales en el sector sanitario. Durante su intervención, destacó la relevancia de trabajar de manera colaborativa para diseñar soluciones innovadoras que promuevan la sostenibilidad en los entornos de salud, reafirmando el compromiso del CSG con una visión global de la salud que abarca no solo a las personas, sino también a los animales y al medioambiente, en un enfoque “OneHealth”.
El evento, que incluyó ponencias especializadas y mesas de diálogo, también subrayó el liderazgo de Galicia en la implementación de políticas medioambientales en el sector sanitario. En su clausura, se entregó el Premio Climate Challenge HCWH al SERGAS por sus esfuerzos y logros en la integración de la sostenibilidad en sus operaciones y prácticas. Este galardón refleja el trabajo constante que la institución ha realizado en los últimos años para minimizar su huella de carbono y promover un sistema de salud más verde.
Con su participación en este evento, el CSG refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, apoyando la integración de medidas que garanticen un futuro más saludable para las personas y el planeta. En palabras de Mosquera Álvarez, el compromiso con la salud humana, animal y ambiental no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad para construir un sistema sanitario más resiliente y adaptado a los desafíos del cambio climático.
El CSG, al igual que el resto de los actores implicados en la jornada, continúa trabajando por un futuro donde la salud y la sostenibilidad vayan de la mano.