El CSG participó en la segunda edición del HealthTech Innovation Bridge: Connecting Buyers & Sellers, un encuentro organizado por BAT B Accelerator Tower que reunió a gestores del sistema sanitario público y empresas tecnológicas del sector salud. El evento se consolidó como un espacio estratégico para debatir cómo se evalúan, adoptan y adquieren nuevas tecnologías sanitarias, favoreciendo el diálogo entre oferta y demanda de innovación en salud.
Un puente entre innovación y sistema sanitario
En esta edición, el CSG participó a través del proyecto EDIH DATAlife, iniciativa que forma parte del ecosistema gallego de digitalización del sistema sanitario. Desde esta perspectiva, el CSG contribuye a impulsar la transformación digital en salud, fomentando la integración de soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad asistencial.
Durante la jornada se abordaron cuestiones clave como la Compra Pública de Innovación (CPI), las estrategias de acceso al mercado y los procesos de implantación de soluciones digitales en entornos clínicos, temas fundamentales para acelerar la adopción de nuevas herramientas tecnológicas en los sistemas públicos de salud.
Colaboración interregional y visión compartida
Entre los participantes se encontraban Silvia Meije Nadal, de Novo Nordisk, miembro de la Comunidad CSG, así como representantes de ACESABIO, Basque Health Cluster y Ticbiomed, entidades con las que el CSG comparte una visión común orientada al fortalecimiento de la innovación sanitaria y la cooperación entre regiones.
Estos encuentros refuerzan la colaboración entre clústers, instituciones y empresas, impulsando un ecosistema de salud más conectado, innovador y preparado para los retos del futuro.
La participación del CSG en el HealthTech Innovation Bridge reafirma su compromiso con la digitalización del sector salud, la promoción de la innovación abierta y la creación de sinergias que contribuyan a un sistema sanitario más eficiente y centrado en las personas.