Presentación del informe “Buenas prácticas en la descarbonización del Servicio Gallego de Salud”

El Cluster Saúde de Galicia, CSG ha participado esta mañana en la presentación del informe “Buenas prácticas en la descarbonización del Servicio Gallego de Salud”, un encuentro que reunió a representantes clave del ecosistema sanitario gallego con el objetivo de avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente en el uso de los recursos.

El acto contó con la intervención de Rocío Mosquera Álvarez, presidenta del CSG; José Ramón Parada Jorgal, gerente del Servizo Galego de Saúde (SERGAS); y Beatriz Piñeiro Lago, coordinadora de la Estrategia de Economía Circular del SERGAS. Los tres compartieron su visión y experiencia sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición ecológica del sistema de salud en Galicia.

Un compromiso con la sostenibilidad del sistema sanitario

El informe, elaborado en el marco de la Comunidad #PorElClima y con el respaldo del SERGAS, recoge un conjunto de iniciativas concretas que están contribuyendo de forma significativa a la reducción de la huella de carbono en el ámbito sanitario gallego. Estas buenas prácticas abarcan aspectos como la gestión energética, el uso responsable de materiales, la optimización de los procesos logísticos o la implantación de criterios de economía circular en los centros de salud y hospitales.

Durante la jornada, se abordaron también experiencias innovadoras desarrolladas a nivel autonómico, nacional e internacional, que están sirviendo de referencia para diseñar estrategias más sostenibles en los sistemas de salud públicos.

Colaboración como motor de transformación

La participación del CSG en este encuentro reafirma el compromiso del clúster con la sostenibilidad como eje transversal de innovación en salud. La descarbonización del sistema sanitario requiere de una acción coordinada entre instituciones, profesionales, empresas y ciudadanía, y espacios como este representan una oportunidad para compartir conocimiento, identificar sinergias y promover soluciones colaborativas.

La jornada se cerró con una llamada conjunta a continuar impulsando la transición ecológica del sistema sanitario gallego, situando la salud de las personas y del planeta como objetivos inseparables.