El Clúster Saúde de Galicia, CSG está participando en la feria internacional Science for Industry (S4i) que se celebra en Madrid, un evento de gran relevancia para la transferencia de conocimiento y la creación de nuevas oportunidades de negocio. Esta participación se enmarca en el esfuerzo de la Xunta de Galicia por promover la investigación realizada en Galicia y facilitar su llegada al mercado, apoyando la conexión entre la ciencia, la tecnología y la industria.
Una delegación gallega en busca de oportunidades globales
En esta edición de Science for Industry, la delegación gallega cuenta con más de 20 entidades, entre las que destacan universidades, centros tecnológicos, clústeres y entidades de capital riesgo. La delegación está encabezada por la Axencia Gallega de Innovación (GAIN), cuya directora, Carmen Cotelo, participó en la inauguración del evento. Además del CSG, entidades como Gradiant, Universidade de Santiago de Compostela, Universidade da Coruña, Universidade de Vigo, el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), UNIRISCO y varias aceleradoras y empresas asociadas al ecosistema gallego de I+D+i están presentes en el stand institucional de la Xunta de Galicia.
La feria, bajo el lema “Onde a ciencia se atopa coa industria”, tiene como objetivo principal facilitar las conexiones entre universidades, centros de investigación, empresas líderes y fondos de inversión en ciencia de todo el mundo. En este sentido, Science for Industry busca ser un punto de encuentro clave para fomentar la colaboración internacional en el ámbito de la investigación y la innovación tecnológica.
El Programa Ignicia: Impulsando la Transferencia de Conocimiento
La participación del CSG y otras entidades gallegas en esta feria forma parte del programa Ignicia Transferencia de Conocimiento, promovido por la Xunta de Galicia. Este programa tiene como objetivo conectar los avances científicos con el entorno empresarial, facilitando la creación de soluciones innovadoras y la generación de oportunidades de negocio que potencien la competitividad y el crecimiento económico de Galicia.
Desde su inicio en 2016, el programa Ignicia ha apoyado 32 proyectos, con la llegada al mercado de 13 de ellos, lo que ha derivado en la creación de 140 empleos altamente cualificados y la captación de más de 26 millones de euros en inversión y financiación pública-privada.
La importancia de la colaboración público-privada
El CSG, como parte activa de esta delegación, continúa fortaleciendo su compromiso con la innovación y la colaboración entre el sector público y privado. Durante el evento, se exploraron nuevas oportunidades de negocio, así como vías para la colaboración en áreas clave de la investigación aplicada en salud, biomedicina, longevidad y tecnología.
La feria Science for Industry se presenta, por tanto, como una plataforma estratégica para fortalecer la presencia internacional de Galicia en el ámbito de la I+D+i. De igual manera, refuerza el liderazgo de Galicia como referente en innovación y transferencia tecnológica en el sector salud.