Enter your email Address

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Español Español Español es
  • Galician Galician Gallego gl
  • English English Inglés en
COVID-19: Información para empresas del ecosistema de salud gallego
Cluster Saúde
  • CSG
    • item-oculto
      • Presentación
      • Misión, Visión y Objetivos
      • CSG Organigrama
      • Estatutos y Reglamentos
      • Plan Estratégico
      • Ejes Estratégicos
      • Sugerencias
  • Socios CSG
  • FEDER
    • item-oculto
      • Galicia Exporta
      • neuroATLANTIC
      • CódigoMáis
      • TITTAN
  • Actualidad
    • item-oculto
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
  • Fórum RIES
  • Area de socio
    • item-oculto
      • Red #YOSOYDELCSG
      • Registro eventos CSG
      • Formulario actualización de datos
  • Buscar
  • Menú Menú
  • CSG
    • Presentación
    • Misión, Visión y Objetivos
    • CSG Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
    • Plan Estratégico
    • Ejes Estratégicos
    • Sugerencias
  • Socios CSG
  • FEDER
    • Galicia Exporta
    • neuroATLANTIC
    • CódigoMáis
    • TITTAN
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
  • Fórum RIES
  • Area de socio
    • Red #YOSOYDELCSG
    • Registro eventos CSG
    • Formulario actualización de datos
  • Área Privada
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Español
  • Gallego
  • Inglés
Redacción CSG

Éxito del V Fórum RIES20 del CSG

10/11/2020/en Blog, Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector /por Redacción CSG

Los pasados días 21 y 28 de octubre y 4 de noviembre tuvo lugar la emisión de las jornadas del V Fórum RIES20 con parte del contenido pre-grabado y producido en la aldea de Albá (Palas de Rei) en la provincia de Lugo.

 

La temática #RIES20 fue “Silver Economy: Alimentación y Calidad de Vida” y se centró en la alimentación como base para una buena calidad de vida que nos permita tener un envejecimiento activo y saludable. Se abordaron proyectos de investigación, casos de estudio, aplicación de la tecnología e inversión FoodTech. El contexto de la situación de pandemia actual no hizo sino reforzar la importancia del sector de la alimentación en nuestra sociedad.

La estructura del Fórum RIES volvió a ser innovadora y adaptándose al nuevo contexto global.

La madurez de nuestras colaboraciones dentro del mismo ecosistema de salud de Galicia así como con varias redes de ecosistemas de salud (ECHAlliance) y clusters (TIM, Universidad de Plymouth, Cluster SIVI, Health Basque Cluster, AraHealth, BIOTECYL, clustersgalicia, etc) aseguraron una participación de las entidades clave con representación de los reguladores (administración publica, consejerías, representantes de la comisión europea, banco mundial, etc), la industria (PYMEs, MNC), la academia (universidades, centros tecnológicos, fundaciones biomédicas, etc) y asociaciones de usuarios así como asociaciones profesionales.

El fin último de este V Fórum RIES20 ha sido generar negocio entre las empresas participantes y las asistentes para impulsar proyectos de I+D+i. Por ello, los ponentes fueron cuidadosamente seleccionados de entre los diferentes mercados de interés para nuestros asociados (Israel, Finlandia, UK, Argentina, Chile, EEUU, Suecia, Dinamarca, Holanda, Japón entre mucho otros) con un equilibrio entre entidades públicas y privadas.

#RIES20 ha sido una gran experiencia intensa y completa, con un alto intercambio de conocimiento, generación de oportunidades de negocio y muestras de nuevas soluciones en pro del beneficio de la sociedad.

Se han puesto en evidencia sinergias entre proyectos presentados lo que pone de manifiesto el amplio abanico de servicios y por tanto posibles colaboraciones entre entidades del Ecosistema de Salud Gallego y ecosistemas colaboradores más allá de nuestra región.

En definitiva, creemos sinceramente que queda demostrada la riqueza que ofrece la heterogeneidad de los socios de nuestro sector.

Por supuesto resaltar el gran apoyo de los colaboradores y patrocinadores y por supuesto de los ponentes.

Redacción CSG

El CSG busca auditor de primer nivel para neuroATLANTIC.

26/10/2020/en Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector /por Redacción CSG

El Cluster Saúde de Galicia, CSG, lidera el WP de capitalización de neuroATLANTIC cuyo objetivo principal es transferir la investigación de métodos de detección precoz de Alzheimer e ictus a la industria.

¿Qué es neuroATLANTIC?

Las enfermedades neurológicas son trastornos que afectan el sistema nervioso central y pueden afectar el cerebro, la médula espinal, el nervio periférico o la función neuromuscular. La mayoría de estas enfermedades están directamente relacionadas con el envejecimiento, siendo la enfermedad de Alzheimer (EA) y el ictus especialmente relevantes por su incidencia y la carga económica que conllevan. Más de 7,5 millones de ciudadanos europeos de entre 30 y 99 años padecen diferentes tipos de demencia.

El proyecto neuroATLANTIC contribuirá a abordar este desafío proponiendo nuevos protocolos clínicos estandarizados, métodos de diagnóstico y tratamiento innovadores y asegurando la transferencia de tecnología a las empresas para favorecer la adopción de innovaciones en entornos reales. En concreto, neuroATLANTIC actuará sobre los aspectos clínicos, preclínicos y de capitalización de la siguiente manera:

  1. El proyecto explorará las mejores prácticas clínicas para elaborar un “libro verde” que proponga una mejor gestión clínica (diagnóstico y tratamiento) de la enfermedad de Alzheimer y los pacientes con ictus.
  2. neuroATLANTIC pondrá en marcha una plataforma de investigación traslacional preclínica con todos los elementos necesarios (modelos animales, síntesis de nanoestructuras, evaluación del potencial de explotación, etc.) para llevar agentes teragnósticos y nanobiosensores innovadores (para mejorar el diagnóstico y el tratamiento) en entornos reales. Para probar la viabilidad de la plataforma de traducción, nos centraremos en dos proyectos iniciales: nanoestructuras biofuncionalizadas como agentes de contraste y nanobiosensores. Estos proyectos nos brindarán información útil para fortalecer dicha plataforma en el futuro.
  3. neuroATLANTIC prestará atención a la capitalización de resultados: se entregarán hoja de ruta tecnológica y planes de explotación para los proyectos seleccionados; se definirá una estructura de gobernanza para seleccionar los nuevos proyectos a desarrollar en la plataforma y, finalmente, se desarrollarán pautas de I + D + i orientadas a la misión para definir una agenda estratégica de I + D para abordar las enfermedades neurológicas en el futuro.

Podéis enviar vuestras propuestas a gerencia@clustersaude.com

Redacción CSG

Celebración del segundo webinar del ciclo CONECTADOS: Mobiliario Urbano Intergeneracional

25/09/2020/en Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector /por Redacción CSG

El pasado martes 22 de septiembre el Cluster Saúde de Galicia (CSG) y el  Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia (CMD)  celebraron el segundo de los webinars del ciclo CONECTADOS, una serie de charlas entre profesionales de la salud, el contract, el diseño interior y la arquitectura para dar solución a diferentes inquietudes sociales desde diferentes visiones profesionales.

En este segundo diálogo, MOBILIARIO URBANO INTERGENERACIONAL, se abordaron distintas cuestiones, destacando entre ellas, temas relacionados con el diseño universal, la adaptación de espacio compartido entre generaciones así como la importancia de hacerlos confluir. En la mesa redonda también se dieron pinceladas sobre la importancia de generar microclimas agradables y experiencias sensoriales, se abordó igualmente el concepto de mantenimiento y la visión a largo plazo; la apuesta por una ciudad accesible e inclusiva, la educación y concienciación y por último, también se habló sobre la necesidad de un plan director a medio y largo plazo que defina una estrategia para con las distintas empresas.

En definitiva, fue una charla centrada en las soluciones que se deben adoptar desde las Administraciones, los profesionales del contract, las empresas y, la sociedad en general, para construir espacios adaptados y confortables para todas las edades.

Intervinieron como ponentes, Tamara Botana, Directora de Lémbrate Unidade de Memoria; Javier Fernández, Concejal de Centros Socioculturales, Barrios, Obras y Relaciones Vecinales; Roberto González, Tesorero de Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y Ricardo González, Gerente del Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia (CMD).

 

Redacción CSG

El CSG e INCOTEC organizan un webinar sobre Innovación en Salud con Design Thinking

16/09/2020/en Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector /por Redacción CSG

El pasado 14 de septiembre el Cluster Saúde de Galicia (CSG), en conjunto con INCOTEC, organizamos el webinar Innovación en Salud con Design Thinking, dirigido a pymes con centro de trabajo en Galicia que formen parte del ecosistema de salud o vean una oportunidad para el desarrollo de nuevos proyectos en el sector salud.

El objetivo de la jornada era el de aportar una visión sobre la importancia del diseño centrado en las personas para generar innovación en el sector salud, así como dar a conocer iniciativas que han llevado a cabo otras empresas y la posibilidad de poder canalizar estos esfuerzos en el marco del programa Re-Acciona Innovación que gestionan IGAPE y GAIN. En este punto, es importante señalar que desde INCOTEC ejecutan el servicio de Diseño y Lanzamiento de Productos y Servicios Innovadores dirigido a pymes con Centro de trabajo en Galicia buscando promover la implantación de metodologías de diseño para la innovación, con el objetivo de desarrollar nuevos productos, nuevos servicios y nuevos procesos de negocio en las pymes gallegas, a través del uso de herramientas de Design Thinking, diseño estratégico centrado en el usuario.

En la jornada, participaron como ponentes, Laura Zacarés (Head of Technology Transfer, INCOTEC) quien empezó su intervención con un breve introducción sobre las oportunidades que ofrece el programa Re-Acciona, entrando en detalle sobre el concepto y lo que implica el Design Thinking. Seguidamente, se abrió un debate con dos socios del CSG, por un lado Atendo Calidade representada por Héctor Robles, (Responsable de innovación) y por otro lado, Selmark representada por Diego Piñeiro (Responsable de ingeniería I+D+i) quienes compartieron sus experiencias. Todo ello moderado por Pablo López (Responsable de Desarrollo de negocio, INCOTEC) y Gisela García Álvarez, Gerente del CSG. Entre otras cosas, durante el debate se expusieron cuestiones como la visión que tenían los ponentes sobre el sector salud centrado en las personas asi como las necesidades detectadas o surgidas post-covid en el mismo sector.

 

 

 

 

Redacción CSG

CSG participó en el panel de ponentes del evento del lanzamiento del Ecosistema de ECHAlliance en Hesse

01/09/2020/en Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector /por Redacción CSG

El 31 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento del tercer ecosistema alemán de ECHAlliance en Hessen, Alemania. Este nuevo ecosistema está coordinado por la consultora SGD.17 . Cuenta con alta representación de la industria farmacéutica y empresas tecnológicas, interesadas en crear sinergias con nuestro ecosistema.

Se trata de un evento al que el CSG, a través de su Managing Director Gisela García-Álvarez, fue invitado a participar como ponente y que además contó con la participación de Andy Bleaden, Director de Ecosistemas y Asociados de ECHAlliance; Dr. Arunangsu Chatterjee Director de Educación Digital, Profesor Asociado de Salud y Educación Digital en la Universidad de Plymouth; Dra. Alexia Zurkhulen, Manager de HRCB Porjekt GmbH; Ivonne Dauer Directora de Relaciones Públicas de Medical Valley ENM; y Natalia Korchakova-Heeb, Managing Director de SDG.17 Consulting GmbH.

Durante las distintas intervenciones, cada ponente dio a conocer el objetivo y las actividades realizadas desde cada entidad poniendo siempre el foco en las oportunidades que genera una cultura colaborativa. En este sentido, Andy Bleaden indicó que los ecosistemas reúnen a una comunidad permanente de socios para desarrollar una agenda de salud conjunta, con el objetivo de abordar y encontrar soluciones comunes a los desafíos regionales sanitarios, destacando asimismo que los principales beneficios de trabajar juntos en un Ecosistema es el efecto multiplicador de colaborar en una red internacional de Ecosistemas donde el acceso a mercados internacionales, la colaboración con otras regiones y la ampliación de la innovación se generan a una escala mayor.

Como reseña final a la jornada de ayer sería importante destacar que la región de Hesse comprende una industria sanitaria que está en auge y que crece dinámicamente comprendiendo a 446.000 trabajadores y generando €26 billones, siendo una importante pieza en la industria sanitaria alemana. Como ubicación para los negocios, Hessen se caracteriza por un vibrante paisaje de clusters. Más de 30 cooperaciones con un total de 1100 empresas participantes se enumeran en el portal www.hessen-cluster.de

El evento completo se encuentra en este enlace.

Redacción CSG

El pasado 24 de julio celebramos el primer webinar con nuestro socio Dismark donde hablamos sobre los distintos tipos de mascarillas y la situación actual del mercado

24/08/2020/en Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector /por Redacción CSG

El pasado 24 de julio celebramos desde el Cluster Saúde de Galicia (CSG) el webinar Mascarillas FPP2 ¿Homologadas o no homologadas? ¿Cuál es la situación del mercado? organizada conjuntamente con nuestro recientemente incorporado socio Dismark. Contamos con Miguel Gómez Ferreiro, Director del Departamento Internacional de Dismark como ponente principal de la jornada.

Dismark es una empresa con 3 líneas de trabajo diferenciadas: Food & Beverage, Parafarmacia y Plásticos donde el 95% de su campo de trabajo es el ámbito internacional, siendo la alimentación el área más fuerte.

Durante el webinar conocimos la situación del mercado internacional de las mascarillas, los países productores, características y estándares internacionales así como algunos datos sobre cómo diferenciar las mascarillas homologadas y las no homologadas por la Unión Europea. También se analizaron las falsificaciones más comunes de mercados CE y certificados. Por último, hablamos de las características de las mascarillas FPP2 vs KN95 que son las mascarillas con estándar chino.

Tras la situación generada por la COVID-19, entre las estrategias adoptadas desde Dismark, se apostó por el desarrollo de una marca de mascarillas “FIRST PROTEC”. Para ello, Dismark e i´Lever apostaron por la creación de la primera fabrica de mascarillas FPP2 en Galicia. La fábrica está prácticamente finalizada y en la actualidad se encuentran en proceso de homologación. Su capacidad es de 1.500.000 mascarillas mensuales aproximadamente.

La marca utilizada para el mercado será Galmask. Desde Dismark, apuestan por la fabricación y comercialización de las mascarillas FPP2, las N95 americanas y están en proceso de estudiar la viabilidad de mascarillas duales.

Redacción CSG

El CSG, ECOBAS y CINBIO inician su colaboración en proyectos de Economía Circular en el Festival Sinsal Litoral

05/08/2020/en Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector /por Redacción CSG

El marco del Festival Sinsal Litoral y su jornada centrada en la Economia Circular, fue escogido por el Cluster Saúde de Galicia (CSG), el Grupo Estratégico ECOBAS y el Centro Singular CINBIO para lanzar su convenio de colaboración. Este acuerdo marca un hito importante y representa una oportunidad para la promoción de I + D + i del sector salud, al unir a academia, investigación e industria. Se establecen asi vínculos entre las tres entidades para promover la implementación de proyectos y acciones conjuntas relacionadas con el campo de la salud, tales como proyectos de investigación, organización de actividades académicas y apoyo para investigadores, entre otros.

Así, el CSG actuará como catalizador en esta cooperación, actuando como un vínculo entre el sector industrial, las asociaciones de pacientes y las instituciones públicas y privadas en Galicia, y la investigación académica y universitaria. ECOBAS aplicará sus conocimientos y experiencia en el campo de la economía y la gestión empresarial y CINBIO (cofinanciado con fondos FEDER), lo hará en el campo de la investigación biosanitaria y biotecnológica, y en particular en relación con la medicina molecular, nutrición y bienestar, nanomateriales, informática sanitaria y bioestadística. Como paso siguiente se va a apostar por la presentación de un proyecto al programa de Green Deal de la UE.

 

Redacción CSG

Resolución definitiva del programa connect-19: 4 empresas del #EcosistemaCSG seleccionadas.

02/08/2020/en Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector /por Redacción CSG

Cuatro empresas del #EcosistemaCSG, Novos Sistemas de Información, S.L., Envita Digital Solutions S.L., LEGALMIT S.L. y SOLTEC INGENIEROS SL han sido escogidas en el programa de aceleración connect-19. Nuestra enhorabuena a ellos y al resto de los seleccionados!

El Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole) y la Xunta de Galicia impulsan el programa CONNECT-19 que se centra en acelerar la llegada al mercado de soluciones innovadoras transectoriales que pueden contribuir a la lucha contra COVID-19.

Se trata de:

• Una aceleradora ESPECIALIZADA en soluciones al nuevo contexto generado por COVID-19. Con el objetivo de aprovechar la oportunidad de mercado y responder a la demanda social e industrial asociada, posicionar el tejido empresarial gallego como referencia a nivel global.
• Una aceleradora de MARKETING. Estas soluciones deben tener el carácter de una implementación inmediata en el mercado, ya que lo que se pretende lograr es fortalecer el marketing en el mercado en el menor tiempo posible.

Todo esto aplicando una metodología de aceleración previamente probada que se adapta completamente a las necesidades de las empresas participantes y con una duración de 5 meses y un presupuesto de casi 600000€.

Nuestros socios participan de dos formas:

– Como Pymes gallegas innovadoras y / o de base tecnológica con un producto o servicio innovador, que puedan contribuir a la lucha contra el impacto producido por la crisis de COVID-19 y que probablemente se incorporen inmediatamente al mercado (nivel de madurez tecnológica TRL9) o que ya está en el mercado pero necesita ímpetu para su posicionamiento.

– Como mentores: Uno de los pilares de este programa es la participación desinteresada de expertos / mentores de reconocido prestigio que, debido a su conocimiento y / o experiencia, pueden resolver consultas específicas, agregando valor a las actividades de aceleración y, por lo tanto, contribuyendo al logro de los objetivos del Programa: viabilidad de salida al mercado I Impulsar el marketing I Fortalecer su modelo de negocio I Aumentar la atracción de financiamiento externo. Inova Labs es la empresa adjudicataria del servicio de consultoría y nuestros socios mentores trabajarán con ellos para apoyar a las empresas seleccionadas.

Aquí podéis encontrar la resolución definitiva.

 

Redacción CSG

El CSG participa en un webinar sobre innovaciones en salud digital organizado por EPIC

31/07/2020/en Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector /por Redacción CSG

El pasado 30 de julio, se celebró el webinar ¿Cómo debemos seguir trabajando juntos en Cornwall para desarrollar innovaciones de salud digital en el futuro?». La charla fue conducida por el Dr. Sebastian Stevens EPIC Research Fellow en la que además, participaron como ponentes Arunangsu Chatterjee, Co-Director de EPIC, Andy Bleaden, Director de Ecosistemas y Asociados en ECHAlliance y Gisela García-Álvarez, Gerente del CSG.

Es importante señalar que el proyecto EPIC, en su labor de identificar problemas del mundo real y desarrollar soluciones innovadoras al respecto, ha venido trabajando con una amplia gama de partes interesadas, abarcando desde proveedores de atención médica y pacientes hasta empresas de tecnología de Cornwall y actores políticos, entre otros.

Estas colaboraciones no solo buscan la creación de productos y servicios útiles que podrían redundar en beneficio de nuestra salud y bienestar, sino que también buscan impulsar la economía local mediante la creación de puestos de trabajo, con el potencial de exportar las soluciones a nivel nacional y mundial.

En este punto es de destacar que la colaboración internacional del CSG con este ecosistema de ECHAlliance es uno de los pilares de apoyo a la innovación en salud de ambos ecosistemas siendo uno de los objetivos del CSG posicionar y dar a conocer a sus asociados en Cornwall y Plymouth. Para ello, el CSG está en proceso de negociar y firmar un acuerdo que facilite dicha labor para sus socios.

Redacción CSG

CELEBRACIÓN DEL EVENTO FINAL DEL PROYECTO EUROPEO CODIGOMAIS

30/07/2020/en Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector /por Redacción CSG

El proyecto CODIGOMAIS está llegando a su fin con todos los objetivos cumplidos! Desde los socios portugueses organizan hoy jueves día 30 de julio, de 10:00 a 12:30h (hora portuguesa) / de 11:00 a 13,30h (hora española) el Evento Final del proyecto, el cual tendrá un carácter completamente online debido a la actual crisis del COVID-19.

La sesión programada constará de dos actividades:

  • Por un lado, una mesa redonda sobre «El uso de la Inteligencia Artificial y la Medicina Digital en Prácticas Médicas»
  • Por otro, una sesión de «Pitch» con 6 proyectos empresariales disruptivos en el ámbito sanitario de Galicia y Norte de Portugal que serán evaluados y premiados por un jurado especializado en la materia.

Programa e Inscripción AQUÍ:
https://eventos.b-acis.pt/geral/listaeventos.aspx

Nota: participación gratuita previo registro. Podréis seguir el evento en directo en este canal YouTube

Más información 

Página 1 de 41234

Buscar

Otros artículos del blog

  • Éxito del V Fórum RIES20 del CSG10/11/2020 - 20:13
  • Entrevista a Céline Girardon, quien ejercerá de guía de Baños de Bosque el próximo 12 de septiembre en Monte Aloia (Pontevedra)04/09/2020 - 14:06
  • #JUNTOSCONTRAELCOVID19: ENTREVISTA CON MIGUEL GONZÁLEZ CASTROMIL07/07/2020 - 12:25
  • #JUNTOSCONTRAELCOVID19: ENTREVISTA CON REBECA REBOLO29/05/2020 - 11:42
  • #JUNTOSCONTRAELCOVID19: ENTREVISTA CON JUAN CARLOS RODRIGUEZ22/05/2020 - 09:22

ENVÍA TU NOTICIA AL CSG

CSG

  • El Cluster
  • Socios
  • Plan estratégico
  • CSG4Impact
  • FAQs

Ecosistema CSG

  • Fórum RIES
  • Kit Saúde
  • LEX
  • Píldoras

FEDER

  • Galicia Exporta
  • neuroATLANTIC
  • CódigoMáis
  • TITTAN

Colaboraciones

  • ECHAlliance
  • TIM MultiHelix
  • DIHDATALife

Actualidad

  • Noticias
  • Eventos
  • Blog

Contacto

Av. Fernando de Casas Novoa 37
Edificio CNL, Portal A-B, 1º
15707 Santiago de Compostela
info@clustersaude.com
+34 602 247 149

©2020 Cluster Saúde de Galicia (CSG)
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir visitas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Publicidad

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieDescripción
IDEUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVEEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieDescripción
_gaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_122924493_1Google usa esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gidEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieDescripción
YSCYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieDescripción
langEsta cookie se usa para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para servir contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Guardar y aceptar