La Presidenta del Cluster Saúde de Galicia (CSG), Rocío Mosquera Álvarez, ha sido incluida como mujer referente gallega por la Asociación de Executivas de Galicia dado su papel y trayectoria profesional en su sector de actividad, la sanidad pública.
La Asociación de Executivas de Galicia es una organización que nació con el ánimo de colaborar y crear una red de apoyo que visualice e impulse al empoderamiento femenino como motor de futuro y agente clave en el desarrollo socioeconómico de Galicia, hallándose a día de hoy totalmente comprometida con la defensa, reconocimiento y promoción de los derechos e intereses de la mujer profesional gallega en todas sus áreas.
En este sentido, dicha asociación ha querido incluir a Rocío Mosquera, Presidenta del Cluster Saúde de Galicia (CSG) en la relación de mujeres referentes gallegas por su compromiso, papel y desempeño profesional en el marco de las actividades desarrolladas en su sector, la sanidad pública.
También es importante señalar que cualquier entidad o empresa con ánimo de acceder a perfiles profesionales de mujeres consideradas referentes en su sector, tendrá acceso a la herramienta actualizada creada por la Asociación de Executivas de Galicia consistente en un registro de mujeres referentes en su rama de actividad en Galicia.
En lo que respecta a la trayectoria profesional de Rocío Mosquera, cabe destacar que en la actualidad es la Directora Gerente de Galaria, cargo que ostenta desde enero de 2018, y Presidenta del Cluster Saúde de Galicia (CSG) donde desempeña una labor importante canalizando y apoyando la colaboración público privada en la innovación de la salud. Además, fue Conselleira de Sanidade, desde enero de 2012 hasta octubre de 2015 y Gerente del Servizo Galego de Saúde de mayo de 2009 a enero de 2012.
Anteriormente, había sido gerente del Hospital Nuestra Señora de la Esperanza; asesora de la Dirección Xeral de Saúde Pública; subdirectora xeral de Atención Especializada del Sergas, Jefa del Servicio de Inspección Sanitaria de la Secretaria Xeral de la Consellería de Sanidade, Directora de Atención Primaria de Salud del Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Médico Inspector de la Seguridad Social, puesto al que accedió por oposición en 1985
En lo que respecta a su formación, es de relevancia señalar que Rocío Mosquera es licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela, especialista en Cirugía General y del aparato digestivo, formada en el Hospital General de Galicia (Área Sanitaria de Santiago de Compostela). En su currículo de formación se hace referencia a una variedad de cursos sobre gestión sanitaria, entre los que destaca un máster de Gestión Gerencial Hospitalaria, por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA).
La Asociación de Executivas de Galicia que cuenta ya con Rocío Mosquera como mujer referente dentro de la Asociación, busca, entre otras cosas, amplificar y difundir de manera consciente y determinada la voz de todas estas mujeres allí donde aún no se oye con la intensidad necesaria creando un espacio colectivo donde compartir experiencias, emprender acciones y tejer alianzas que ayuden al crecimiento personal y profesional de las mujeres, teniendo muy en cuenta que la representación profesional en ciertos ámbitos está muy lejos de ser igualitaria. En este punto se hace muy necesario recalcar la importancia de la unidad y apoyo entre las mujeres ya que se trata de aspectos esenciales para la consecución de la igualdad de oportunidades.
Por ello, la referida Asociación destaca, entre sus objetivos, la lucha por la igualdad de oportunidades en la esfera social, política, empresarial y ejecutiva, dándole más visibilidad a las mujeres gallegas cualificadas y preparadas. Un logro que se alcanzará a través de la toma de conciencia del rol que tiene la mujer profesional gallega tanto en la sociedad como en la empresa haciendo especial hincapié en el valor añadido que aporta el liderazgo femenino.