Enter your email Address

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
Oficina Técnica de NEXTGEN Health
Cluster Saúde de Galicia (CSG)
  • CSG
    • CSG
      • Propósito
      • Objetivos
      • Ejes estratégicos
      • Estatutos y reglamento
    • Beneficios CSG
    • Equipo CSG
    • CSG4Impact
    • Hazte socio
  • Proyectos
    • Proyectos CSG
      • Kit Saúde
      • LEX
      • Píldoras Formativas
    • FEDER
      • Galicia Exporta
      • IN4AHA
      • neuroATLANTIC
      • Código MAIS
      • Nueva Bauhaus
      • TITTAN
    • Colaboraciones
      • ECHAlliance
      • TIM
      • DATALife
    • OT NEXTGEN CSG
      • Next Generation Galician Health
      • PERTE Salud
  • Socios CSG
    • Quiero ser socio CSG
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Sugerencias
  • Fórum RIES
  • Search
  • Menu Menu

La Presidenta del Cluster Saúde de Galicia (CSG), Rocío Mosquera Álvarez, ha sido incluida como mujer referente gallega por la Asociación de Executivas de Galicia dado su papel y trayectoria profesional en su sector de actividad, la sanidad pública.

26 de May de 2020/in Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector

La Asociación de Executivas de Galicia es una organización que nació con el ánimo de colaborar y crear una red de apoyo que visualice e impulse al empoderamiento femenino como motor de futuro y agente clave en el desarrollo socioeconómico de Galicia, hallándose a día de hoy totalmente comprometida con la defensa, reconocimiento y promoción de los derechos e intereses de la mujer profesional gallega en todas sus áreas.

En este sentido, dicha asociación ha querido incluir a Rocío Mosquera, Presidenta del Cluster Saúde de Galicia (CSG) en la relación de mujeres referentes gallegas por su compromiso, papel y desempeño profesional en el marco de las actividades desarrolladas en su sector, la sanidad pública.

También es importante señalar que cualquier entidad o empresa con ánimo de acceder a perfiles profesionales de mujeres consideradas referentes en su sector, tendrá acceso a la herramienta actualizada creada por la Asociación de Executivas de Galicia consistente en un registro de mujeres referentes en su rama de actividad en Galicia.

En lo que respecta a la trayectoria profesional de Rocío Mosquera, cabe destacar que en la actualidad es la Directora Gerente de Galaria, cargo que ostenta desde enero de 2018, y Presidenta del Cluster Saúde de Galicia (CSG) donde desempeña una labor importante canalizando y apoyando la colaboración público privada en la innovación de la salud. Además, fue Conselleira de Sanidade, desde enero de 2012 hasta octubre de 2015 y Gerente del Servizo Galego de Saúde de mayo de 2009 a enero de 2012.

Anteriormente, había sido gerente del Hospital Nuestra Señora de la Esperanza; asesora de la Dirección Xeral de Saúde Pública; subdirectora xeral de Atención Especializada del Sergas, Jefa del Servicio de Inspección Sanitaria de la Secretaria Xeral de la Consellería de Sanidade, Directora de Atención Primaria de Salud del Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Médico Inspector de la Seguridad Social, puesto al que accedió por oposición en 1985

En lo que respecta a su formación, es de relevancia señalar que Rocío Mosquera es licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela, especialista en Cirugía General y del aparato digestivo, formada en el Hospital General de Galicia (Área Sanitaria de Santiago de Compostela). En su currículo de formación se hace referencia a una variedad de cursos sobre gestión sanitaria, entre los que destaca un máster de Gestión Gerencial Hospitalaria, por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA).

La Asociación de Executivas de Galicia que cuenta ya con Rocío Mosquera como mujer referente dentro de la Asociación, busca, entre otras cosas, amplificar y difundir de manera consciente y determinada la voz de todas estas mujeres allí donde aún no se oye con la intensidad necesaria creando un espacio colectivo donde compartir experiencias, emprender acciones y tejer alianzas que ayuden al crecimiento personal y profesional de las mujeres, teniendo muy en cuenta que la representación profesional en ciertos ámbitos está muy lejos de ser igualitaria. En este punto se hace muy necesario recalcar la importancia de la unidad y apoyo entre las mujeres ya que se trata de aspectos esenciales para la consecución de la igualdad de oportunidades.

Por ello, la referida Asociación destaca, entre sus objetivos, la lucha por la igualdad de oportunidades en la esfera social, política, empresarial y ejecutiva, dándole más visibilidad a las mujeres gallegas cualificadas y preparadas. Un logro que se alcanzará a través de la toma de conciencia del rol que tiene la mujer profesional gallega tanto en la sociedad como en la empresa haciendo especial hincapié en el valor añadido que aporta el liderazgo femenino.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on LinkedIn
  • Share by Mail

A Presidenta do Cluster Saúde de Galicia (CSG), Rocío Mosquera Álvarez, foi incluida como muller galega de referencia pola Asociación de Executivas de Galicia dado o seu papel e a súa traxectoria profesional no seu sector de actividade, a sanidade pública.

26 de May de 2020/in Sala de prensa CSG, Sala de Prensa do Sector

A Asociación de Executivas de Galicia é unha organización que naceu coa intención de colaborar e crear unha rede de apoio que visualice e promova o empoderamento feminino como motor para o futuro e axente clave no desenvolvemento socioeconómico de Galicia, estando plenamente comprometida hoxe coa defensa, recoñecemento e promoción dos dereitos e intereses das mulleres profesionais galegas en todos os seus ámbitos.

Neste sentido, a referida asociación quixo incluír a Rocío Mosquera, presidenta do Clúster Saúde de Galicia (CSG) na lista de mulleres referentes galegas polo seu compromiso, papel e rendemento profesional no marco das actividades desenvolvidas no seu sector, a sanidade pública.

Tamén é importante destacar que calquera entidade ou empresa coa intención de acceder a perfís profesionais de mulleres consideradas referentes no seu sector, terá acceso á ferramenta actualizada creada pola Asociación de Executivas de Galicia consistente nun rexistro de mulleres de referencia na súa rama de actividade en Galicia.

En canto á traxectoria profesional de Rocío Mosquera, cabe destacar que actualmente é a Directora Xeral de Galaria, cargo que desempeña dende xaneiro de 2018 e Presidenta do Clúster Saúde de Galicia (CSG) onde realiza importantes traballos de canalización e apoio a colaboración público-privada na innovación sanitaria. Ademais, foi Conselleira de Sanidade, dende xaneiro de 2012 a outubro de 2015 e Xerente do Servizo Galego de Saúde dende maio de 2009 a xaneiro de 2012.

Anteriormente, fora Xerente do Hospital Nuestra Señora de la Esperanza; asesora da Dirección Xeral de Saúde Pública; Subdirectora xeral de atención especializada do Sergas, xefa do Servizo de Inspección Sanitaria da Secretaría Xeral do Ministerio de Sanidade, Directora da Atención Primaria de Saúde da Área Sanitaria de Santiago de Compostela e inspectora médico da Seguridade Social, un posto ao que accedeu por oposición en 1985.

No que respecta á súa formación, é importante destacar que Rocío Mosquera é licenciada en Medicina e Cirurxía pola Facultade de Medicina da Universidade de Santiago de Compostela, especialista en Cirurxía Xeral e Dixestiva, formada no Hospital Xeral de Galicia (Área sanitaria de Santiago de Compostela). No seu currículo formativo, fai referencia a unha variedade de cursos sobre xestión sanitaria, incluído un máster en Xestión do hospital, da Escola de Xestión Superior e Administración (EADA).

A Asociación de Executivas de Galicia, que xa ten a Rocío Mosquera como muller líder dentro da Asociación, busca, entre outras cousas, amplificar e difundir consciente e decididamente a voz de todas estas mulleres onde aínda non se escoita coa intensidade necesaria creando un espazo colectivo onde compartir experiencias, emprender accións e forxar alianzas que axuden ao crecemento persoal e profesional das mulleres, tendo presente que a representación profesional en determinadas áreas está lonxe de ser igualitaria. Neste punto é moi necesario salientar a importancia da unidade e o apoio entre as mulleres, xa que estes son aspectos esenciais para acadar a igualdade de oportunidades.

Por este motivo, a citada Asociación destaca, entre os seus obxectivos, a loita pola igualdade de oportunidades no ámbito social, político, empresarial e executivo, dando máis visibilidade ás mulleres galegas cualificadas e preparadas. Un logro que se conseguirá mediante a concienciación sobre o papel das mulleres profesionais galegas tanto na sociedade como na empresa, facendo especial fincapé no valor engadido que proporciona o liderazgo feminino.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on LinkedIn
  • Share by Mail

Últimos artículos

  • Visita a RcFil NON-TEX
  • ITEA Project Outline Preparation Days 2022
  • O CSG na Asamblea Anual do CMD
  • Jornada online IMPaCT-GENóMICA (1 de julio de 12:00 a 14:00 h)
  • Invitámosvos ó V Encontro de Deseño para a Innovación Empresarial en Galicia

Últimos artigos

  • Visita a RcFil NON-TEX
  • ITEA Project Outline Preparation Days 2022
  • O CSG na Asamblea Anual do CMD
  • Jornada online IMPaCT-GENóMICA (1 de julio de 12:00 a 14:00 h)
  • Invitámosvos ó V Encontro de Deseño para a Innovación Empresarial en Galicia

Last articles

  • Visita a RcFil NON-TEX
  • ITEA Project Outline Preparation Days 2022
  • O CSG na Asamblea Anual do CMD
  • Jornada online IMPaCT-GENóMICA (1 de julio de 12:00 a 14:00 h)
  • Invitámosvos ó V Encontro de Deseño para a Innovación Empresarial en Galicia

Categorías

  • Asistencia
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Blog
  • Blog
  • Blog
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • CSG Press Room
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa del sector
  • Sala de Prensa do Sector
  • Sector Press Room
  • Sin categorizar
  • Soporte
  • Support
  • Uncategorized
  • Uncategorized

Categorías

  • Asistencia
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Blog
  • Blog
  • Blog
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • CSG Press Room
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa del sector
  • Sala de Prensa do Sector
  • Sector Press Room
  • Sin categorizar
  • Soporte
  • Support
  • Uncategorized
  • Uncategorized

Categories

  • Asistencia
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Blog
  • Blog
  • Blog
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • CSG Press Room
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa del sector
  • Sala de Prensa do Sector
  • Sector Press Room
  • Sin categorizar
  • Soporte
  • Support
  • Uncategorized
  • Uncategorized
#JUNTOSCONTRAELCOVID19: ENTREVISTA CON JUAN CARLOS RODRIGUEZEl Cluster Saúde de Galicia (CSG) asistió el pasado 26 de mayo al Infoday...
Scroll to top