#JUNTOSCONTRAELCOVID19: ENTREVISTA CON REBECA REBOLO
Seguimos compartiendo historias de cómo están viviendo y cómo aportan con iniciativas las personas que conforman nuestro #EcosistemaCSG en este período de pandemia. Nuestro objetivo es seguir impregnándonos de ánimo y tenacidad durante este periodo de pandemia.
En nuestra sección #JUNTOSCONTRAELCOVID19 de hoy, publicamos nuestra octava entrevista con Rebeca Rebolo Constenla, CEO de O Lecer Senior Care, que nos cuenta un poco cómo está viviendo y lo que ha cambiado en su vida en este período de crisis.
Cuéntanos en unas líneas quién eres
Soy la fundadora y directora de O Lecer Senior Care, un servicio de atención residencial para mayores en la ciudad de Vigo
Cómo ha cambiado tu vida personal y profesional debido al COVID-19?
Mi vida personal en estos últimos 3 meses ha cambiado mucho, por un lado debido a las restricciones del estado de alarma, pero por otro porque durante un mes estuvimos confinados con los residentes de O Lecer para minimizar lo máximo posible los riesgos de contagio. La ciudad de Vigo ha sido una de las más afectadas por la pandemia en Galicia, y durante el período de desabastecimiento, de desinformación y de descontrol en todos los sentidos (de la población, administración,…) esa para nosotros era la alternativa menos mala. Ha sido una época en la que nos hemos visto al límite de nuestras fuerzas físicas, psíquicas y emocionales. El sector de la atención a personas mayores ha quedado malherido por esta pandemia.
En contraposición a esto, nosotros hemos aprendido muchísimo en esta época. Hemos vivido como nunca lo que significa un trabajo en equipo y centrado en un objetivo común, hemos modificado, optimizado y mejorado procesos, el orden, la organización, los protocolos, la distribución, etc.. Le hemos sacado todo el provecho habido y por haber, y lo que queda. Y creemos que esto va a suponer un cambio en el paradigma de atención a personas mayores a corto o medio plazo. Y ojalá el modelo de atención centrada en la persona, por fin se abra un hueco y se ponga en valor, dentro de los servicios de atención a personas mayores. Tenemos esperanza en ello.
Cómo esta nueva realidad está afectando a tu entorno personal y profesional?
Como dije antes nos ha puesto al límite a nivel físico, mental y emocional. Pero sobre todo nos ha enseñado los ILÍMITES que tenemos como seres humanos. Y sobre todo a vivir mucho más en el presente, planificar lo justo y disfrutar de cada pequeño logro como si fuera el último. Nos ha hecho crecer a todos los niveles. Lo hemos aprovechado como una oportunidad. En el aspecto económico está suponiendo un esfuerzo extra por parte de la empresa, el aumento de los costes en personal, productos de limpieza y desinfección, mejora de las instalaciones, señalética, adaptación a los requerimientos de la nueva situación, etc, han repercutido en nuestra cuenta de resultados. Se verá como proceder en este nuevo escenario.
Qué proyecto o gesto te ha sorprendido más y te gustaría compartir?
Pues sobre todo la capacidad de las personas para colaborar en momentos difíciles ante la inoperancia de las administraciones. Hemos pedido ayuda y nos ha venido a raudales por personas que ni conocíamos a través de donaciones totalmente desinteresadas. Hemos alucinado con la generosidad de muchas personas. Me emociono sólo de recordarlo ya que hemos vivido momentos brutales durante estos meses que espero que no se me borren nunca de la memoria.
Quieres comentarnos algo más?
Me gustaría decir que desde nuestro sector, me consta que nos hemos dejado la piel y nos la seguiremos dejando para que esta pandemia afecte lo menos posible a los más vulnerables. Es cierto que ha habido casos muy escamantes en residencias pero también os digo que en los primeros momentos de la pandemia ante la novedad de esta situación y tan poca protección ante la misma, ante tanto caos, ante tanta desinformación, el bicho ha encontrado el caldo de cultivo perfecto en estos centros, que por ser muy grandes la mayoría, la gestión de la crisis se hace mucho más complicada. No estoy defendiendo los casos, pero visto desde otra perspectiva os puedo asegurar que la situación que hemos vivido ha sido demencial. En estos momentos los centros hemos aprendido mucho, ya no somos los mismos que hace 3 meses y desde luego nuestro personal tampoco. Entre formación y experiencia, entre otros, estamos mucho más preparados ante una nueva oleada. Desde luego cuando eso suceda, nos pillará con el pie menos cambiado que esta vez y no creo que las consecuencias sean tan estrepitosas. Un abrazo. Gracias por leerme. Seguimos!!!!