#JUNTOSCONTRAELCOVID19: ENTREVISTA CON JUAN CARLOS RODRIGUEZ
Hoy publicamos nuestra séptima entrevista realizada para nuestra sección #JuntroContraelCOVID19 y tenemos un entrevistado muy especial. Juan Carlos Rodríguez, presidente de Afaga Alzheimer, quien nos explica cómo esta nueva realidad está afectando su entorno profesional y cómo está haciendo Afaga para llegar a los hogares, dando apoyo a las personas.
Cuéntanos en unas líneas quién eres
Presidente de Afaga, director de Centro de Día Alzheimer Vigo y presidente de la Federación Alzhéimer Galicia.
Cómo ha cambiado tu vida personal y profesional debido al COVID-19?
A nivel personal, lo que más me han cambiado son las relaciones sociales, por supuesto, el contacto presencial con las personas de mi entorno personal y profesional. Esta situación genera ansiedad y angustia respecto a lo que está sucediendo. Sin embargo, tengo la esperanza de que aprendamos algo positivo de todo esto para poder crecer como personas. De hecho, ha sido una buena oportunidad para descubrir cómo son realmente muchas personas con las que me relacionaba y que no conocía bien, aunque no lo sabía.
A nivel profesional, Afaga no ha parado de hacer actividades. Somos una entidad que realizamos una actividad esencial y necesaria, por eso hemos cambiado el enfoque de los servicios, adaptándonos a las circunstancias, pero sin dejar de atender a nuestras familias y a todas las personas que lo necesitan. En este sentido, nuestra actividad se ha incrementado en este mes porque cada vez es mayor la sobrecarga en el hogar de las familias y cada vez más la necesidad de apoyo.
Cómo está afectando esta nueva realidad a tu entorno personal y profesional?
Al hilo de lo que comentaba antes, en Afaga, hemos puesto en marcha nuevas formas de intervención, llegando a los hogares, dándoles apoyo, estimulación, etc. También ofrecemos atención psicológica por teléfono y a través de las redes sociales damos pautas y consejos para sobrellevar mejor la cuarentena.Y, por supuesto, no olvidarnos que somos una organización reivindicativa, por eso aprovechamos todas las oportunidades para plantear una necesidad que ha emergido en esta crisis: la REVISIÓN del modelo de intervención residencial, por un lado, y la importancia de poner en valor la VIDA de las personas con demencia.
Qué proyecto o gesto te ha sorprendido más y te gustaría compartir?
Lo que más satisfacción me da es, ante esta realidad que estamos viviendo – en la que las familias con personas con demencia están solas y con muy poca ayuda, ya que ni los hijos pueden ir a echar una mano-, poder llegar a esos hogares, entrar en ellos para apoyarles, ayudarles, darles un poco de respiro y alegría, orientarles, etc. en definitiva, que sepan que cuentan con AFAGA, eso es muy emocionante.
Quieres comentarnos algo más?
Creo que esta crisis nos debe hacer reflexionar sobre si estábamos haciendo las cosas bien y si no es así, debemos ser capaces de ver cómo debemos hacerlas en el futuro. Quizás no haya un cambio muy grande, pero si conseguimos dar un carácter más humano y de más calidad a la atención que se presta a las personas mayores, habremos aprendido y avanzado mucho, como personas y como sociedad.
Por otro lado, quiero resaltar de nuevo que todas las vidas tienen mucho valor, independientemente de la edad y de la situación social. Compromiso, integridad y respeto a los demás son los valores que debemos tener como guía.
Si quieres saber más, síguenos en nuestros perfiles en Twitter, Facebook y LinkedIN. Cada semana, subimos nuevas histórias para inspirarte en el blog! Entre todos, saldremos vencedores de esta crisis.