EL CLUSTER SAÚDE DE GALICIA REGRESA DE SU PRIMERA MISIÓN A ISRAEL CON VARIAS PROPUESTAS DE INTERCAMBIOS COMERCIALES TECNOLÓGICOS Y DE INVERSIÓN
- CSG ha desarrollado esta primera LEX a Israel con la cofinanciación FEDER y el apoyo de Igape a través de las ayudas para la promoción exterior conjunta de las empresas -Convocatoria Pública Galicia Exporta Organismos Intermedios.
- Este acción se enmarca dentro de la línea estratégica de internacionalización del CSG, RIES (Retos Internacionales del Ecosistema de Salud). Su principal acción es la realización de un Fórum RIES anual de carácter internacional. En la edición de 2018 participo Israel como uno de los países invitados junto a Estonia y Portugal.
- El Cluster Saúde de Galicia (CSG), con el apoyo de la Xunta de Galicia, promueve la creación de un Bilateral Business Innovation Health Center (BBIHC) con una delegación permanente en Israel, para fomentar los intercambios en el sector salud entre Galicia e Israel
- La presidenta del CSG, Rocío Mosquera, destaca que “nuestro objetivo es posibilitar intercambios económicos, técnicos y de innovación entre Israel y Galicia” de forma permanente.
La Xunta de Galicia impulsa la creación de un Bilateral Business Innovation Health Center (BBIHC) entre Galicia e Israel para potenciar la internacionalización e innovación en el sector salud. Para ello, las Consellerías de Economía, Emprego e Industria y la de Sanidade, presentaron ,junto a la representante del CSG, el pasado 12 de marzo conjuntamente sus cartas de apoyo ante la Autoridad de Innovación de Israel y poder así posibilitar en el país la constitución de una plataforma permanente de colaboración.
Este es uno de los principales resultados de la Learning Expedition a Israel, que el Cluster Saúde de Galicia, CSG, ha realizado entre el 11 y el 15 de marzo al país gracias al programa de ayudas Galicia Exporta Organismos Intermedios promovidas por el IGAPE con la cofinanciación de fondos Feder.
La Presidenta de CSG, Rocío Mosquera, destaca que “nuestro objetivo es ayudar a fomentar los intercambios económicos, técnicos, de innovación e inversión entre Israel y Galicia. Por otra parte, queremos cooperar para promover la internacionalización conjunta de las empresas de Galicia e Israel en mercados finales, como China, India, Latinoamérica y África”. Rocío Mosquera añade que “las principales actividades de la delegación permanente en Israel girarían en torno a construir alianzas estratégicas, el desarrollo de negocio y establecer una red de negocios internacional”.
Entidades gallegas en Israel
Varias entidades público-privadas gallegas participaron en la Learning Expedition a Israel: Consellería de Sanidade, Igape, Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS) la Fundación Pública Galega Medicina Xenómica, Centro Médico El Carmen, Grupo Varpa, Linknovate, Nanogap Therapeutics y Selmark, .
Durante los 5 días de la misión, sus representantes mantuvieron más de 15 encuentros en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv. En las reuniones han descubierto innovaciones y nuevas tendencias, han propuesto colaboraciones, ha habido un nutrido networking que continuará, y por supuesto ha dado cabida a reuniones privadas entre empresas y entidades.
Destacar, que, entre la tipología de los primeros resultados alcanzados por las entidades participantes, habría que destacar:
- La posibilidad de estudiar la apertura de una sede permanente por parte de alguna de las empresas participantes en la ciudad de Jerusalén como forma de avanzar en el establecimiento de vínculos a largo plazo con actores importantes de esta ciudad en el sector de la salud, con el posible apoyo de la entidad Invest in Israel.
- La posibilidad de organizar estancias por parte de start-ups gallegas en la prestigiosa incubadora de empresa del sector salud BIOJERUSALEM para así conocer desde dentro las claves del emprendimiento en el sector salud y acelerar sus propios proyectos empresariales intercambiando experiencias con start ups y otros actores de este sector de Israel.
- El acuerdo para presentar candidaturas conjuntas al programa de la Unión Europea de fomento de la I+D+I Horizonte 2020.
- La participación del personal directivo de los prestigiosos centros Rabin Medical Center de Tel-Aviv y del Hadassah Medical Center de Jerusalén, en eventos programados por parte del CSG a lo largo de los próximos meses en Galicia para así seguir estrechando los lazos de colaboración.
- La adhesión de alguna gran ciudad Gallega a la red internacional de ciudades saludables impulsada por la Fundación para el desarrollo de las Smart Cities de Israel.
- La firma de protocolos de colaboración con fondos de capital riesgo de Israel para facilitar la financiación de los proyectos empresariales conjuntos que se consigan impulsar, como ha sido el caso del fondo denominado “e-Health Ventures”.
- La posibilidad de que actores gallegos en el sector de la salud lleguen a acuerdos con incubadoras en Israel para testear sus productos en hospitales Gallegos o en Living Lab de nuestra región con la finalidad de favorecer el “Scale Up” de las tecnologías de Israel.
- La posibilidad de que alguna de las empresas gallegas que han participado creen Joint Ventures con actores tecnológicos de Israel y con algunos de los hospitales visitados, como el Hadassah Medical Center, para desarrollar conjuntamente nuevos productos que permitan acceder con una ventaja competitiva a mercados finales de Asia.
La creación del BBIHC permitiría crear la estructura permanente necesaria para garantizar la concretización de estas y otras oportunidades en el sector de la salud entre Galicia e Israel.
CSG ha desarrollado esta primera LEX a Israel con la cofinanciación FEDER y el apoyo de Igape a través de las ayudas para la promoción exterior conjunta de las empresas -Convocatoria Pública Galicia Exporta Organismos Intermedios. A lo largo de los próximos meses se organizarán nuevas misiones vinculadas a los mercados de China, Estonia y Ecuador. Estas nuevas misiones permitirán a los participantes generar nuevos contactos comerciales, aprender e inspirarse con las últimas tendencias, identificar socios estratégicos y buenas prácticas en emprendimiento e innovación.
Sector salud en Israel
Israel es ampliamente conocido como la “Start Up Nation” con mas de 6.000 start ups registradas, contando con más de 1.400 empresas relacionadas con el sector salud y que destacan por su espíritu innovador y emprendedor. Cada año este país convierte numerosas investigaciones en éxitos comerciales y, por otra parte, mantiene una aceleración que claramente ofrece oportunidades de cooperación con Galicia para la internacionalización en los grandes mercados mundiales.