Cuéntanos qué necesitas,
qué puedes aportar y
qué te preocupa del
presente y futuroSTAY ACTIVE!
Programa de entrenamientos online
#JuntosContraelCOVID19
Nuevo canal de YouTube y
Unidad de memoria en casa#JuntosContraelCOVID19
#QuedadaFormantia
Ciclo de Charlas Científicas
y Experiencias sobre COVID-19Gel hidroalcohólico
Desarrollado por nuestro socio Biosporty
Email: eloy@biosporty.com
Teléf. +34 699 834 712

Rocío Mosquera | Presidenta del CSG
JUNTOS CONTRA EL COVID-19
La situación internacional generada por el COVID-19 plantea una serie de retos ante los que debemos actuar de modo responsable, respetando las medidas y siguiendo los protocolos indicados por las autoridades competentes.
Desde el Cluster Saúde de Galicia mantenemos una comunicación directa con la Xunta de Galicia con el objetivo de que se nos comunique cualquier novedad relativa a la evolución de la enfermedad y sus consecuencias sobre la sociedad y empresas del sector salud.
A través de esta página buscamos informar y ayudar a las empresas del ecosistema sanitario y sociosanitario gallego a hacer frente a la situación excepcional e inédita provocada por el COVID-19. Estamos trabajando en colaboración con las administraciones para intentar minimizar el impacto en nuestra sociedad y actividad empresarial, garantizando el futuro del sector tanto a corto como a largo plazo.
Desde el CSG queremos transmitir un mensaje de calma y esperanza en que pronto superaremos esta crisis juntos.
Acciones #EcosistemaCSG
Balidea - Webinar - Los beneficios de DevSecOps
Cuando el software está en todas partes, la seguridad lo es todo. Software=Seguridad
- DevOps y DevSecOps definidos
- Por qué las pruebas de seguridad deberían ser parte del proceso de DevOps
- Cómo DevOps y los equipos de seguridad pueden llevarse mejor
- Herramientas dinámicas para monitorizar aplicaciones y escanear vulnerabilidades.
- El futuro de DevOps y la seguridad
BioSporty - Gel hidroalcohólico
Nuestro socio BioSporty ha desarrollado un gel hidroalcohólico que limpia las manos sin necesidad de aclarado asegurando una higiene completa y eficaz.
Alta eficacia gracias a su 70% de ALCOHOL que asegura una adecuada y completa HIGIENIZACIÓN. Acción inmediata. Enriquecido con glicerina de propiedades hidratantes.
Dossier | Email: eloy@biosporty.com | Teléf. +34 699 834 712
Centsfinder - Ayudas, premios y subvenciones para emprendedores
Centsfinder te ayuda a encontrar los recursos financieros que mejor se adaptan al tipo y momento de tu empresa para ayudarte a mantener una caja saneada.
Infórmación
- Amplio catálogo de recursos financieros recomendados por sus expertos.
- Ayudas, premios y subvenciones ordenadas por mes para una mejor planificación.
- Filtros y categorías para encontrar de una forma más fácil aquellos recursos financieros que necesitas en cada momento.
Alertas
- Gestiona tu propio sistema de alertas personalizado para recibir avisos de plazos y actualizaciones sobre los recursos financieros de tu interés.
- Acceso fácil y rápido a tus recursos financieros favoritos entre todos los publicados.
Colaboración
- Comenta y colabora en la plataforma.
- Encuentra empresas que te puedan ayudar a gestionar tus ayudas, premios y subvenciones.
- Contacta con Centsfinder si estás interesado en ofrecer tus servicios o promocionar tus recursos financieros a través de la plataforma.
ECHAlliance - Pop-up Ecosystem Webinars
Los tiempos de crisis requieren medidas especiales y adaptación. Únete a nosotros en nuestra serie de webinars Pop-Up Ecosystem "Lo que están haciendo nuestros ecosistemas sobre COVID-19".
Webinar 6: Mental Health in COVID Times
- Fecha: miércoles 27 de mayo
- Hora: 13:00 CET
- Inscribirse
Canada and Europe tackle Covid-19 and isolation
- Fecha: miércoles 3 de junio
- Hora: 13:00 CET
- Inscribirse
Webinar 7: Dementia in Covid-19 times
- Fecha: miércoles 10 de junio
- Hora: 13:00 CET
- Inscribirse
Webinar 8: Data donation - What has changed in Covid-19 times?
- Fecha: miércoles 24 de junio
- Hora: 13:00 CET
- Inscribirse
ECHAlliance - The future of DIH and Reference Sites in the Digital transformation of Health and Care in the EU
- Descripción: este webinar tiene como objetivo presentar los Centros de innovación digital (DIH) en el sector de la salud y los sitios de referencia de la EIP-AHA demostrando sus actividades en relación con soluciones digitales confiables en apoyo de las instalaciones, necesidades y desafíos de salud locales y regionales
- Fecha: miércoles 20 de mayo
- Hora: 10:30-13:00 CET
- Inscribirse
Formantia - Ciclo de Charlas Científicas y Experiencias sobre COVID-19
Desde Formantia han organizado un Ciclo de Charlas Científicas y Experiencias sobre COVID19 orientadas a los profesionales sanitarios con el objetivo de analizar los temas especialmente sensibles que más preocupan a los trabajadores de los centros sanitarios. Las sesiones son en abierto y completamente gratuitas.
- Proyecto COVID Piel – Clasificación de las manifestaciones cutáneas vinculadas a la infección por COVID
- Fecha: 15/05
- Hora: 19:00
- Inscribirse
Sesiones anteriores
- Checklist de apertura post-COVID19 de la Clínica Dental, ¿estamos seguros?
- Recomendaciones y Experiencias internacionales en Estudios de Seroprevalencia
- Mascarillas en tiempos de COVID: protegiendo a la familia
- ¿Qué EPIs debo utilizar?
- Pruebas de diagnóstico de COVID-19
- Uso de mascarillas quirúrgicas y máscaras FFP
- Cómo evitar contagios en casa
- Situación de trabajadores y empresas en el estado de alarma
Frontiers Health Live - Fight de pandemic
- Temas: innovaciones sanitarias para hacer frente a la pandemia de Covid-19, marcos de políticas a la luz de Covid-19 y las tendencias futuras en el mundo de la salud después de la pandemia
- Fecha: viernes 22 de mayo
- Hora: 16:00 CEST
- Inscribirse
Inycom - Wallet ID
Inycom pone a disposición de los socios del CSG su solución de Identidad Digital de firma electrónica.
- Firma Electrónica de Documentos y Contratos desde cualquier dispositivo con plena validez legal
- Identificación digital de usuarios con tan sólo su dispositivo móvil
- Autorización de operaciones con evidencias de firma, sin necesidad de SMS
- Gratis hasta el 30 de abril y con plazo prorrogable si resulta necesario
ORCHA - Digital Health COVID-19 Catalogue
ORCHA, Organización para la Revisión de Aplicaciones de Atención y Salud, está llevando a cabo las siguientes acciones:
• Un catálogo nacional de soluciones digitales identificadas como particularmente adecuadas para ayudar con la respuesta COVID-19, disponible de forma gratuita para todos a partir de la semana que comienza el 30 de marzo.
• Cuentas ORCHA Pro gratuitas para todos los profesionales de atención médica (HCP). Estas cuentas permiten a los profesionales de la salud recomendar aplicaciones directamente por mensaje de texto o correo electrónico a los pacientes, evitando errores y confusión, y permitiendo que las aplicaciones se recomienden a las cohortes de pacientes.
• Una serie de seminarios web para profesionales de la salud a partir del 30 de marzo, disponibles para todos, para explicar cómo participar con estas soluciones e incorporarlas en la práctica diaria en apoyo de la respuesta COVID-19.
¿Cómo puedes ayudar?
• Usa y promueve el catálogo gratuito de ORCHA COVID-19.
• Crea un catálogo nacional COVID-19 de marca propia.
• Consume una API de contenido de sitio COVID-19 a medida.
• Encargar una evaluación de aplicaciones relevantes para que entre en tu propio catálogo COVID-19
Saraiva - Nuevo canal de YouTube y unidad de memoria en casa
Desde que empezó el confinamiento y tras el cierre temporal de los centros de día, el equipo de Saraiva ha estado trabajando en encontrar soluciones y alternativas para nuestros mayores.
Sabiendo que las personas mayores que acuden habitualmente a Saraiva (unidad de memoria, centros de día) están ahora en sus casas y, perfectamente conocedores de lo especialmente duro que se hace estar, además de solos, ahora aislados, pensaron en cómo podían aportar un granito de arena desde lo que saben hacer, que es cuidar y acompañar a las personas mayores.
Así, el equipo técnico de Saraiva, se organizó en seguida desde sus casas para crear un canal en Youtube con propuestas de actividades para que las personas las puedan hacer en casa. Es algo así como llevar un "cachito" de su unidad de memoria a todos los hogares. Cada día suben un vídeo con una propuesta, en abierto y lo comparten en sus redes. Aquí el enlace al canal.
Por otro lado, pensaron en compartir fichas de estimulación cognitiva para complementar estos vídeos y teniendo en cuenta lo difícil que es llegar a aquellas personas sin acceso a internet, han conseguido que La Región comparta en el periódico una ficha al día. Todas las fichas están disponibles aquí. |
Sistemius - Los aspectos legales del teletrabajo
Webinar organizado por el CSG y Sistemius con el apoyo de Formantia, en el que José Sendín, abogado de Sistemius, nos explica los aspectos legales del teletrabajo.
Si te lo perdiste, puedes ver el webinar más abajo y descargarte de forma gratuita el ebook "El teletrabajo durante el estado de alarma".
The Well Being Lab - Stay Active!
¡BIENVENIDO/A!
El programa Stay Active! Es un programa de entrenamiento online individualizado desarrollado por The Well-Being Lab, con el que queremos ayudarte a sobrellevar mejor la situación excepcional que vivimos debido al confinamiento causado por el COVID-19.
Está destinado a personas como tú, que quieran mantener o mejorar sus hábitos de vida saludables de la manera más sencilla. Ya seas una persona sana o con alguna patología, nosotros te escuchamos y diseñamos un plan de bienestar exclusivo para ti.
Podrás reproducir tu entrenamiento a través de la APP a través de tu dispositivo móvil o web y acceder al módulo virtual de alimentación supervisado por tu nutricionista, según el programa que selecciones.
Estamos siempre para acompañarte y enseñarte a tomar buenas decisiones a través de la tecnología y el trato cercano 24/7.
Estamos en dónde tú nos necesites.
Consulta abajo nuestras suscripciones.
TIM - Webinar: Intro to go global – be ready once COVID-19 crisis is over
Únete a la presentación gratuita con oradores de América del Norte, Asia y Europa para obtener más información sobre lo que la red internacional TIM puede hacer por tu negocio y explorar los fundamentos del aterrizaje previo y suave. El webinar también brindará apoyo a las empresas para sobrevivir a la crisis de COVID-19 y prepararlas para estar listas para los próximos pasos una vez que la crisis haya terminado.
Discutiremos cómo equilibrar la necesidad de trabajar internacionalmente sin poder viajar. Dar a las empresa esperanza de futuro y mucho más.
- Fecha: miércoles 17 de junio
- Hora: 12:00 a 14:00 CET
- Inscribirse | Más información
ZEISS - Fundas de prevención de contagios de COVID-19 durante la cirugía
ZEISS, socio del Cluster Saúde de Galicia (CSG), ha venido resolviendo bastante dudas y preguntas acerca de cómo aumentar la seguridad en lo que a prevención de contagios de COVID-19 se refiere durante la cirugía con sus microscopios.
Como bien es sabido, desde hace bastante tiempo, existen unas fundas estériles de un solo uso para mantener de forma integral la esterilidad de cualquier parte del microscopio que esté cerca del campo quirúrgico, que se venían utilizando en procesos de retina, oculoplastia, o estrabismos, entre otros; por ser cirugías más complejas, largas y con mayor exposición a complicaciones por contaminación.
Zeiss pone a disposición de los Centros Hospitalarios, sobre todo de Hospitales y Clínicas privadas de Galicia, fundas de protección para los Microscopios, asi como las referencias y unidades de las cajas de fundas más habituales que se pueden utilizar con los microscopios quirúrgicos para oftalmología. Las diferentes combinaciones entre fundas y OPMIs se pueden encontrar en la última hoja del catálogo.
En lo relativo a los precios, ZEISS los detalla en la siguiente tabla con PVPs y oferta especial para las Áreas Sanitarias de Galicia.
Email:alberto.fernandez@zeiss.com
Telf:+34-91-203-37-00 /+34-618-634-170
Web: www.zeiss.es
ACTIVIZA: Curso Atención Centrada en la Persona basado en el modelo ACP-Gerontología
Nuestros socios de Actviza han diseñado el primer curso online basado en el modelo ACP-Gerontología de Teresa Martínez, con el objetivo de ofrecer un acompañamiento adecuado a los profesionales del sector de atención a personas mayores en el camino de la ACP.
Se trata de un curso 100% online que dará comienzo el próximo día 29 de julio con una duración de 20 horas. El programa se puede descargar en este enlace.
Convocatorias
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
- Convocatoria: UNILATERAL
- Descripción: Financiación preferencial para proyectos conjuntos de empresas españolas, para desarrollo y adaptación de tecnología en colaboración con entidades (empresas, centros, universidades) de otros países
- Fecha límite: 17/09/20
- Convocatoria: Biotecnología - Mecanismo de cofinanciación con DBT (H2020)
- Descripción: Financiación de proyectos de I+D en colaboración entre entidades de España e India en biotecnología
- Fecha límite: 29/05/20
- Convocatoria: NEOTEC
- Descripción: 25 M€ para empresas innovadoras de base tecnológica vinculadas a la transferencia de la investigación
- Fecha límite: 15/06/20
- Convocatoria: Proyectos de I+D frente al COVID
- Descripción: 12 M€ a proyectos que busquen incrementar la producción de material de emergencia, mejorar el tratamiento y diagnóstico de la enfermedad y contribuir a la implantación de medidas de salud pública
- Fecha límite: 15 de diciembre de 2020 o hasta agotamiento de fondos
EASME - 2020 LIFE calls for proposals
Subprograma de Medio Ambiente
- Medio ambiente y eficiencia de recursos | Fecha límite: 14/07/20
- Naturaleza y biodiversidad | Fecha límite: 16/07/20
- Gestión ambiental e información | Fecha límite: 16/07/20
- Proyectos integrados en el sub-programa de medio ambiente | Fecha límite: 06/10/20
- Proyectos de asistencia técnica en el sub-programa de medio ambiente | Fecha límite: 16/07/20
Subprograma de Acción Climática
- Mitigación del cambio climático | Fecha límite: 06/10/20
- Adaptación al cambio climático | Fecha límite: 06/10/20
- Gestión climática e información | Fecha límite: 06/10/20
- Proyectos integrados en el sub-programa de acción climática | Fecha límite: 06/10/20
- Proyectos de asistencia técnica en el sub-programa de acción climática | Fecha límite: 16/07/20
Fondo Supera Covid-19
- Organismos: Crue Universidades Españolas, CSIC y Banco Santander
- Descripción: fondo dirigido a financiar programas, proyectos colaborativos y medidas de apoyo al ámbito universitario para minimizar el impacto de la crisis provocada por el coronavirus en los ámbitos sanitario, educativo y social
- Plazo: hasta extinción de fondos o, como máximo, el 18 de diciembre de 2020
GAIN - InnovaPeme 2020
- Organismo: GAIN (Agencia Gallega de Innovación)
- Descripción: ayudas a las pymes destinadas a la financiación del coste de las actividades integradas en planes de innovación, que les permitan sistematizar los procesos de innovación de la empresa y estén alineadas con las prioridades establecidas en la RIS3 para Galicia
- Fecha límite: jueves 18 de junio a las 13:00
GAIN - Programa Principia 2020
- Organismo: GAIN (Agencia Gallega de Innovación)
- Descripción: ayudas para la contratación de tecnólogos de hasta 35 años para la realización de actividades de I+D+i
- Fecha límite: lunes 8 de junio a las 13:00
GAIN - Talento Sénior 2020
- Organismo: GAIN (Agencia Gallega de Innovación)
- Descripción: ayudas para la contratación de personal de alta calificación, por un período mínimo de tres años, con más de 5 años de experiencia profesional para desarrollar su carrera profesional en empresas y centros de investigación en Galicia
- Fecha límite: viernes 5 de junio
IGAPE - Ayudas a proyectos de reorganización productiva para fabricación de equipamiento sanitario
- Organismo: IGAPE
- Descripción: ayuda destinada a impulsar la reorganización productiva urgente de las empresas gallegas para hacer frente a la emergencia sanitaria para el año 2020
- Fecha límite: 10 de julio o hasta agotamiento de crédito
IGAPE - Ayuda para la fabricación de productos relacionados con la COVID-19
- Organismo: IGAPE
- Descripción: La Xunta activa la nueva línea de ayuda dotada con 5 millones de euros y destinada a promover la fabricación en Galicia de productos útiles en la lucha contra Covid-19 y que contribuyen a aumentar la prevención tanto en términos de salud como de seguridad y salud en el trabajo.
- Fecha límite: 30/09/2020
Instituto de Salud Carlos III - Financiación de proyectos de investigación sobre el SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19
- Organismo: Instituto de Salud Carlos III
- Descripción: financiación de proyectos de investigación sobre el SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19
- Fecha límite: hasta extinción del fondo COVID-19
SmartEEs2
- Organismo: Unión Europea
- Descripción: Experimentos de aplicación con el objetivo de brindar apoyo a empresas innovadoras para digitalizar sus negocios y acceder a nuevos mercados mediante la integración de tecnologías electrónicas flexibles y portátiles (FWE) en productos avanzados/series de productos y servicios.
- Fecha límite: 31 de agosto de 2021
XesGalicia - Línea de financiación para producir material de protección ante el coronavirus
- Organismo: XesGalicia
- Descripción: línea de financiación de 10 millones de euros para cubrir las necesidades de reestructuración productiva de las empresas gallegas que deciden emprender la fabricación del material de protección necesario para tratar el coronavirus.
XXXIII Premios Prismas Casas das Ciencias á Divulgación 2020
- Organismo: Museos Científicos Coruñeses
- Descripción:Los Prismas son una iniciativa de los Museos Científicos Coruñeses (Ayuntamiento de A Coruña) para premiar la difusión de la cultura científica, y también para apoyar a profesionales que trabajan en este campo
- Fecha límite: 30 de junio a las 12:00 para la modalidad libro editado y 31 de julio de 2020 a las 12:00 para el resto de candidaturas
Llamamientos
Guías para la fabricación de mascarillas y ropa de protección
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo pone a disposición de empresas y particulares normativa y guías para la fabricación de mascarillas y ropa de protección.
Más información | Contacto: urgentesgipyme@mincotur.es
Llamamiento de válvulas Parker
Se necesitan urgentemente los siguientes modelos de electro válvulas Parker:
- Parker X-Valve X-1-05-L-F
- Parker VSO LowPro model 8
- Parker VSO LowPro model 4
Si dispones de estas válvulas en stock, por favor contacta a Mar Villarrubia (mar.villarrubia@grupopremo.com).
Llamamiento de personal para centros residenciales intermedios
Los Centros Residenciais Intermedios necesitan contratar personal urgentemente
La Xunta de Galicia habilitó dos Centros Residenciales Intermedios, uno en Ourense y otro en Santiago de Compostela, que acojerán a los mayores de las residencias gallegas que estean contagiados con coronavirus.
El de Ourense se habilitó en una instalación nueva que pertenece a la Fundación San Rosendo situada en el que fué el colexio Os Milagros, en el ayuntamiento orensano de Baños de Molgas (ver mapa). A él se derivaran los casos de usuarios de residencias de Ourense y Pontevedra. Este centro está coordinado por Miguel Ángel Vázquez, presidente de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría.
En el caso de Santiago de Compostela, la Xunta habilita el Fogar da Terceira Idade, Porta do Camiño (ver mapa). A él irán mayores de la Coruña y Lugo. Este centro está coordinado por José Manuel Pazos, vicepresidente de la SGXX.
Ambas unidades necesitan, con carácter urgente:
- Personal de limpieza
- Auxiliares de clínica o gerocultores/ as
- Enfermeras/os
- Médicos
Todas las personas interesadas en pasar a formar parte do equipo humano de estes centros pueden enviar un correo a comunicacion@sgxx.org.
Formación
Cursos gratuitos de Adecco
El grupo Adecco ofrece más de 70 programas formativos de manera gratuita desde el 22 de marzo. Se dividen en 9 bloques temáticos y buscan convertir este período de cuarentena en una nueva oportunidad de completar tu formación y mejorar tu empleabilidad. Estos programas, que hasta ahora se venían comercializando para empresas, serán completamente gratuitos ante la excepcionalidad de la situación.
- Más de 70 cursos
- Completamente online
- Gratuito durante los próximos 2 meses (desde el 22 de marzo)
Cursos gratuitos de IEBS
Con el objetivo de facilitar el aprendizaje de nuevas tecnologías y aprovechar el tiempo durante este periodo de cuarentena, la escuela de negocios IEBS ofrece cursos gratuitos online en marketing, negocios digitales y eSports.
- 1 mes de formación en Akademus, su plataforma de microlearning con más de 1.500 cursos cortos y mastersclass
- +80 cursos de un mes de duración de Big Data, Scrum, GTD, Marketing digital y tecnología en su plataforma Citius Smart School
- Quantum School, un Bootcamp School en el que no pagas nada hasta que no consigas un trabajo en una de las profesiones más demandadas
- MOOC de Teletrabajo y Organización de equipos deslocalizados
- Webinars Startup Home School y Gestión de Riesgos en Tiempos de Crisis
- Becas del 50% a colectivos especiales como las becas enfemenino, becas para jóvenes, becas para desempleados, becas para emprendedores y emprendedoras, becas para zonas rurales y becas para rentas bajas, así como una bonificación mínima para todos del 35%
Cursos gratuitos de la EOI
La Escuela de Organización Industrial (EOI) pone a disposición del público cursos y webinars para que sigan aumentando sus conocimientos y competencias desde casa y desde cualquier dispositivo. En su página de Formación Abierta están disponibles diferentes contenidos formativos de manera abierta y sin coste económico.
Además de los diferentes contenidos diseñados para visualizar en cualquier momento, podrás inscribirte en los webinars que están preparando y que en los próximos días incluirán en su web.
Cursos gratuitos de LinkedIn Learning
LinkedIn ofrece 16 cursos de su plataforma de aprendizaje LinkedIn Learning de forma gratuita. Entre los temas se incluyen cómo mantenerse productivo, construir relaciones cuando no se está cara a cara, uso de herramientas de reunión virtual (Microsoft Teams, Skype, BlueJeans, Cisco Webex y Zoom) y cómo equilibrar la dinámica familiar y laboral de una manera saludable.
IESIDE - COVID-19 SUMMIT: El estado y futuro de las pandemias
Iniciativa impulsada por IESIDE como socio estratégico de Singularity University, una comunidad de aprendizaje e innovación global presente en más de 75 países, con sede en Silicon Valley.
En esta cumbre académica internacional, desarrollada en online, participan destacadas figuras científicas que abordan diferentes temas vinculados tanto a la COVID-19 como a su propagación e incidencia en muy distintos aspectos.
Se emitirá todos los días del 11 al 21 de mayo. Cada día dos presentaciones a las 10:00 h que vuelven a retransmitirse a las 19:00 h.
Webinars del CDTIC
Conoce el 017, el número de ayuda en ciberseguridad
- Fecha: 21 de mayo
- Hora: 10:00 a 10:45
- Inscríbete
Telecontrol, el paso posterior al teletrabajo
- Fecha: 22 de mayo
- Hora: 10:00 a 10:45
- Inscríbete
Otras
Galicia+
Plataforma gratuita para vender online destinada a negocios físicos de productos o servicios que quieran ampliar su venta a través de Internet. Servicio totalmente gratuito tanto para clientes como no clientes del Grupo ISONOR siempre que te inscribas antes del 27 de abril 2020.
Wolters Kluwers - Plan ayuda COVID-19 para pymes y autónomos
El Plan Ayuda COVID-19 pone software y formación gratuita durante 3 meses a disposición de PYMES y autónomos.
- Elige tu Plan Ayuda (Activa & Go o Eficiencia & Go)
- Acceso gratuito a Campus Virtual con formación sobre las aplicaciones de Wolters Kluwer y cambios normativos
- Gratis durante 3 meses
Cooperavirus
Cooperavirus pone en contacto a centros sanitarios con empresas y voluntarios capaces de proveerlos de material médico (mascarillas, guantes, trajes protectores, respiradores, etc.) durante la crisis del coronavirus SARS-CoV-2.
Solicitud de material
El personal médico acreditado puede pedir material añadiendo un mensaje en la sección "Solicitud de material" indicando su centro médico, nombre, cargo, ubicación y descripción detallada de necesidades.
Ofrecimiento de material
Las empresas y makers pueden ofrecer la donación o fabricación de material médico en la sección "Ofrecimiento de material" enviando un mensaje con los detalles a un moderador.
contacto@cooperavirus.com | 699 163 152
ECHAlliance member to member demand and supply
eHealth Hub Platform
Si ofreces soluciones de telemedicina, seguimiento de pacientes, prediagnóstico, etc. que puedan ayudar a la gestión de la crisis sanitaria del Coronavirus, sigue los siguientes pasos:
1. Visita la eHealth Hub Platform
Si ya tienes perfil, actualízalo (ver paso 2).
Si tu perfil ya existe y no lo has reclamado todavía, haz click en “Claim this profile” y actualízalo.
Si no tienes perfil, crea uno. Es rápido y gratuito.
2. Actualiza el contenido de tu perfil en inglés, para que todo el ecosistema pueda conecerte. Es importante que expliques de modo concreto como tu solución ayuda en la gestión del Coronavirus. Con esta acción no se buscan ideas, si no soluciones que ya están funcionando y que permitan reaccionar rápido.
Si tienes una solución genérica o poco relacionada con esta crisis, pedimos que por favor no la incluyas. Contaminas la calidad de la lista y penalizas a tus compañeros del ecosistema.
Puedes ver ejemplos de perfiles muy bien cumplimentados como el de Mediktor o Ever Health.
3. ¡Recuerda incorporar a tu perfil la etiqueta coronavirus! Ve a “Clinical areas” y elige la etiqueta “CORONAVIRUS”. De este modo, tu empresa aparecerá en este enlace que vamos a compartir con las autoridades de España y Europa.
EscudoCovid19
Escudo Covid19 es una iniciativa popular y sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el diseño, producción y distribución de material de protección contra el Covid19.
A esta iniciativa se pueden unir tanto empresas como particulares que puedan ayudar en alguna de las siguientes actividades:
- Suministrar materia prima (PET-PETG 0.4-0.5 mm)
- Suministrar herramientas (troqueles)
- Centros de producción
- Colaboradores logísticos
European Cluster Collaboration Platform - COVID-19 Industrial Clusters Response Portal
El COVID-19 Industrial Clusters Response Portal apoya los esfuerzos de los grupos industriales para abordar los desafíos planteados por la epidemia de COVID-19 en Europa. Más de 1100 ofertas de empresas ya se canalizaron a la Comisión Europea a través de clusters con el apoyo de la European Cluster Alliance.
Esta web ha sido creada para facilitar la interacción de la comunidad industrial de clústeres para permitir respuestas rápidas y directas dentro de la comunidad misma. Su objetivo es doble:
- Servir como una ventanilla única donde se puede encontrar información fiable sobre las acciones y decisiones de la Comisión Europea para la industria y especialmente los grupos industriales.
- Apoyar un foro de discusión abierto donde los actores puedan compartir sus experiencias, soluciones, solicitudes y preguntas
Fabricantes de geles hidroalcohólicos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios remite la relación de empresas de cosméticos que han sido habilitadas para la fabricación de geles hidroalcohólicos para la cubrir demanda de centros sanitarios y residencias de ancianos.
- MIXER AND PACK: contacto lorena.corbacho@mixerpack.es
- ANTONIO PUIG: contacto covid19@puig.es
- INDUSTRIAL FARMACÉUTICA CANTABRIA: contacto Covid19gel@cantabrialabs.es 942331500 / 913822995
- BIERSDORFF: contacto pedidos.nivea@beiersdorf.com
- LOREAL ESPAÑA S.A.: contacto gel.covid19@loreal.com
- COTY SPAIN S.L.U: contacto Gemma_sobrepere@cotyinc.com
- FAES FARMA S.A.: contacto ihermo@faes.es
- TALLER ÁURIA SCCL: contacto zsalazar@auriagrup.cat
Frena la curva
Guía de iniciativas ciudadanas frente al coronavirus, innovación social y resiliencia cívica en tiempos de pandemia.
Frena la curva maps
Servicio geolocalizado para ayuda mutua entre vecinos. Explora el mapa y tu entorno, haz saber tus necesidades y ofrece tu ayuda.
Aporta ideas
Convocatoria de laboratorios ciudadanos distribuídos. Experimentación, Colaboración e Innovación en condiciones de aislamiento.
Dona material
¿Tienes material sanitario que no necesitas en casa? ¿Quieres colaborar fabricándolo o llevándolo dónde hace falta?
Recursos gráficos
Descubre toda la aportación a través de los medios de comunicación y las redes sociales.
Marketplace Covid-19 Galicia
Marketplace COVID-19 GALICIA es la plataforma a la que puedes incorporar tus ofertas y demandas de suministros de Equipos de Protección Individual EPIs y otros equipamientos necesarios en la crisis del Coronavirus.
Las ofertas se podrán introducir siguiendo tres criterios diferenciados:
- Bien por capacidad de fabricación en Galicia
- Bien por capacidad de suministro de stock
- Bien por adquisición rápida por parte de la industria gallega
Las demandas urgentes de suministros y equipamientos, poderán ser formuladas tanto por organismos públicos como por entidades privadas.
El acceso a la información del Marketplace está abierto. Mediante el sistema de registro, la plataforma permitirá el acceso a los datos de contacto, de modo que se pueda establecer relación directa entre ofertantes y demandantes.
La información del Marketplace se basa en las declaraciones de cada una de las entidades/empresas que remitieron sus ofertas. Si bien dedicamos nuestros esfuerzos para contrastar cada declaración, la Xunta de Galicia non se hace responsable de su exactitud o veracidad.
TECHforCOVIDSpain
La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) ha lanzado #TECHforCOVIDSpain, una nueva página web en la que pretende aglutinar todas las iniciativas tecnológicas desarrolladas por empresas y ciudadanía para minimizar el impacto de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
Su objetivo es dar visibilidad a estos proyectos y garantizar su accesibilidad para cualquier persona, empresa o institución que desee conocerlos o tenga necesidad de implementarlos. Los proyectos y propuestas presentadas han de ser pro bono o gratuitas y no contener ningún tipo de interés comercial o con ánimo de lucro. Se dividen en cinco categorías:
- Apoyo a empresas
- Ayuda sanitaria y Administración Pública
- Ayuda al confinamiento
- Educación y teleformación
- Información y sensibilización
#TodosProtegidos - Marketplace Cámara de Comercio de España
La paulatina vuelta a la actividad económica a medida que se produzcan avances en la lucha contra el COVID19 debe realizarse con las máximas garantías de seguridad, razón por la cual la utilización de elementos y equipos de protección personal será muy necesaria o incluso de obligado cumplimiento, no solo a corto sino también a medio plazo.
Este portal informativo, fruto de la colaboración entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara de Comercio de España persigue reflejar la oferta y demanda de esos equipos en toda España.
Ayudas
Ampliación del límite de endeudamiento ICO
Se ha ampliado el límite de endeudamiento neto del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en un total de 10.000 millones de euros para aumentar los importes de las líneas ICO de financiación a empresas y autónomos y facilitar su liquidez.
Artículo 30 del RDL 8/2020
Aplazamiento de 6 meses en el pago de impuestos
Cuando las deudas tributarias se encuentran en período voluntario o ejecutivo pueden aplazarse o fraccionarse en los términos que se fijen reglamentariamente y previa solicitud cuando su situación económica- financiera le impida, de forma transitoria, efectuar el pago de los plazos establecidos.
Se concederá el aplazamiento del ingreso de la deuda tributaria correspondiente a todas aquellas declaraciones-liquidaciones y autoliquidaciones cuyo plazo de presentación e ingreso finalice desde el 12 de marzo de 2020 y hasta el día 30 de mayo de 2020, ambos inclusive, siempre que las solicitudes presentadas reúnan los requisitos exigidos por la ley.
Será requisito necesario para la concesión del aplazamiento que el deudor sea persona o entidad con volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04 euros en el año 2019.
Se fijan dos condiciones para el aplazamiento:
- El plazo será de seis meses.
- No se devengarán intereses de demora durante los primeros tres meses del aplazamiento.
Aplazamiento de 6 meses para el reembolso de préstamos
Aplazamiento de 6 meses para el reembolso de préstamos concedidos por la Secretaría General de Industria y de Pequeña y Mediana Empresa, siempre que venga justificada por las consecuencias del Covid_19 (períodos de inactividad, menores ventas o interrupciones en el suministro en la cadena de valor que dificulten o impidan atender al pago).
La solicitud de este aplazamiento implica una readaptación del calendario de reembolsos y se efectuará siempre antes de que finalice el plazo de pago en período voluntario, y deberá incorporar toda la documentación justificativa de lo alegado.
Aplazamiento del pago de deudas a la Seguridad Social
Se permite que las empresas y autónomos que no tengan en vigor aplazamientos de pago de deudas con la Seguridad Social puedan solicitar el aplazamiento del pago de sus deudas con la Seguridad Social, que deban ingresar entre los meses de abril y junio de 2020, con una rebaja sustancial del tipo de interés exigido que se fija en el 0,5%. (En este caso, se trata de una nueva ayuda recogida en el Real Decreto 11/2020).
Ayudas para familias
Ayudas al alquiler
- Se suspenden los desahucios para hogares vulnerables sin alternativa habitacional y se prorrogan extraordinariamente los contratos de arrendamiento de vivienda habitual.
- Procurar la moratoria de la deuda arrendaticia para las personas arrendatarias de vivienda habitual en situación de vulnerabilidad económica.
- Se incorpora un nuevo programa de Ayudas al Alquiler al Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo: el “Programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual”.
Moratoria en el pago de hipotecas
Se podrá solicitar una moratoria del pago de la deuda hipotecaria por adquisición de vivienda habitual de hasta 3 meses.
Esta moratoria se aplica también a las hipotecas de inmuebles empleados para el desarrollo de una actividad económica, siendo de aplicación tanto a los autónomos como a empresarios y profesionales.
También podrán solicitar esta moratoria las personas físicas que tengan arrendados inmuebles por los que no perciban la renta arrendaticia en aplicación de las medidas en favor de los arrendatarios como consecuencia del estado de alarma.
Asimismo, se amplía el alcance de la moratoria a los créditos y préstamos no hipotecarios que mantengan las personas en situación de vulnerabilidad económica, incluyendo los créditos al consumo.
Planes de pensiones
Se podrán hacer efectivos los derechos consolidados en los planes de pensiones, con carácter excepcional, cuando se esté en situación de desempleo como consecuencia de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo y el cese de actividad de trabajadores por cuenta propia o autónomos que se produzcan como consecuencia del COVID-19.
Bono Social de Electricidad
Se amplía el colectivo de potenciales perceptores del bono social de electricidad, al que podrán acogerse, de manera excepcional y temporal, las personas físicas, en su vivienda habitual, con derecho a contratar el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, que tengan una renta igual o inferior a determinados umbrales referenciados al IPREM, y que acrediten ante la comercializadora de referencia, haber cesado en su actividad profesional como profesionales autónomos o haber visto su facturación reducida en un 75 % en promedio respecto al semestre anterior.
Bono social
Los autónomos que hayan cesado su actividad o hayan visto reducida su facturación como consecuencia del COVID-19, tendrán Derecho a percepción del bono social. Una vez finalizado el estado de alarma, en el plazo de tres meses, el consumidor que haya solicitado la suspensión de su contrato de suministro podrá solicitar su reactivación.
IGAPE - Ayudas a la reorganización productiva para la fabricación de equipamiento sanitario
- Organismo: IGAPE
- Descripción: ayuda destinada a impulsar la reorganización productiva urgente de las empresas gallegas para hacer frente a la emergencia sanitaria para el año 2020
- Fecha límite: 10 de julio o hasta agotamiento de crédito
IGAPE - Préstamos avalados
EL IGAPE lanza una línea de préstamos avalados con el objetivo de promover el acceso a préstamos a largo plazo para el acceso a la liquidez de las PYMES y autónomos cuyas actividades se ven afectadas por el brote actual de COVID-19.
El IGAPE reevaluará hasta un máximo del 25% del riesgo asumido por los SGR como primeros garantes y subvencionará a fondo perdido un importe equivalente a la suma de los intereses de los préstamos otorgados bajo esta línea de financiamiento.
El plazo de presentación finaliza el 30/09/2020.
Resolución del 31 de marzo de 2020 (código de procedimento IG535A)
Línea de avales ICO
Para que las empresas cuenten con la liquidez necesaria han sido aprobadas líneas de avales y garantías públicas por valor de hasta 100.000 millones de euros.
El Estado se convierte en el garante de estas operaciones, así que las empresas pueden solicitar créditos a la banca privada contando con un aval del Estado.
Artículo 29 del RDL 8/2020 | Más información
Línea extraordinaria de cobertura aseguradora
Ha sido aprobada una línea extraordinaria de cobertura aseguradora de carácter extraordinario y por duración de 6 meses desde el día 18 de marzo de 2020.
Son beneficiarias de esta línea aseguradora de hasta 2.000 millones de euros con cargo al Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización las empresas españolas consideradas pequeñas y medianas.
Artículo 31 RDL 8/2020
Otras ayudas para autónomos
Los autónomos que hayan suspendido su actividad y pasen a percibir la prestación por cese de actividad y que no hayan ingresado en plazo las cotizaciones sociales correspondientes a los días efectivamente trabajados del mes de marzo, podrán abonarlas fuera de plazo sin recargo.
Por otra parte, los autónomos que no estén obligados a llevar los libros que acreditan el volumen de actividad, podrán acreditar la reducción al menos del 75% exigida por cualquier medio de prueba admitido en derecho. Toda solicitud deberá ir acompañada de una declaración jurada en la que se haga constar que se cumplen todos los requisitos exigidos para causar derecho a esta prestación.
Plan Acelera
A través de la entidad pública empresarial RED.ES se pone en marcha el Programa Acelera PYME con el objeto de articular un conjunto de iniciativas en colaboración con el sector privado de apoyo a las PYMES en el corto y medio plazo. Entre ellas, destacamos:
- Creación del portal Acelera PYME, para que éstas se puedan informar de todos los recursos a su disposición para su digitalización y en concreto para aplicar soluciones de teletrabajo.
- Lanzamiento del programa Acelera PYME-Talento para reforzar la formación de las pymes en soluciones y herramientas para la digitalización en colaboración con las Cámaras de Comercio y otros agentes públicos y privados.
- Financiación del Instituto de Crédito Oficial ICO para la compra y leasing de equipamiento y servicios para la digitalización de la PYME y las soluciones de teletrabajo.
Más información | Disposición Adicional Octava del RDL 8/2020
Prestación por cese de actividad
Si existe un colectivo en riesgo ese es el de autónomos, además de necesitar liquidez precisan de medidas que flexibilicen el acceso al cese de actividad para que puedan cobrar con mayor rapidez una prestación si atraviesan por una situación de dificultad económica derivada de la actual crisis sanitaria.
Inicialmente la ayuda solo ha sido otorgada por un mes, aunque podría prorrogarse.
Se podrán beneficiar autónomos, incluidos en este caso también los societarios y empleadores, cuya actividad se ve cesada por el estado de alarma o cuya facturación en el mes anterior al que ha solicitada la ayuda se haya visto reducida en un 75% en relación al promedio existente de facturación en todo el semestre anterior.
Esta prestación es compatible al mismo tiempo con otras dos medidas otorgadas a los autónomos y societarios:
- Con la suspensión de las cuotas a la SS concedida a los autónomos.
- Con la exoneración del pago de las cotizaciones de los societarios (empresas con empleados), cuando se acojan a un ERTE.
Suspensión de contratos del sector público: los contratistas
La Administración Pública también pone en marcha mecanismos de suspensión de contratos públicos con ampliación de plazos y compensación de salarios para ayudar a las empresas contratistas, y que éstas puedan reducir las consecuencias del Covid-19.
Se quiere evitar la resolución de todos estos contratos y la consecuente pérdida de empleos.
Suspensión de contratos de suministro
Se permite que los autónomos y empresas puedan suspender temporalmente sus contratos de suministro o modificar sus modalidades de contratos sin penalización; asimismo, se les posibilita el cambio de peaje de acceso y el ajuste de la potencia contratada al alza o a la baja, sin coste alguno. Una vez concluido el estado de alarma, se les vuelve a permitir una nueva modificación sin coste ni penalización.
Además, autónomos o asimilable y pequeñas y medianas empresas podrán solicitar la suspensión del pago de las facturas de electricidad, gas natural y productos derivados del petróleo que correspondan a periodos de facturación que contengan días integrados en el estado de alarma, incluyendo todos sus conceptos de facturación.
Modificación de las bases reguladoras de las ayudas vigentes de GAIN
La Xunta de Galicia aprobó el viernes 22 de mayo la modificación de determinados artículos de las bases reguladoras de las convocatorias de los programas Fábrica Intelixente, Conecta Peme, Unidades Mixtas de Investigación e InnovaPeme, en respuesta al impacto económico y social de la crisis sanitaria provocada por pandemia de covid-19.
Estas medidas no serán efectivas hasta su publicación en el Diario Oficial de Galicia, programado para el 2 de junio.
Laborales
¿Necesito algún tipo de documento para justificar que voy al trabajo?
No, no se necesita ninguna documentación adicional al circular. Ir al trabajo es una de las actividades permitidas, pero los agentes de la autoridad poderán realizar las comprobaciones que consideren necesarias.
¿Puede viajar más de una persona en un vehículo por motivos de trabajo?
Se deben seguir en todo momento las medidas preventivas y limitar los movimientos todo lo posible.
¿Qué ayudas tienen los trabajadores infectados por coronavirus?
Los trabajadores con COVID-19 tienen la consideración de personas de baja (con Incapacidad Temporal) por accidente de trabajo. Esto supone que tienen derecho a cobrar una prestación del 75% de la base reguladora desde el día siguiente a la baja. Con ello, liberamos del coste que puede suponer esta enfermedad tanto a trabajadores como a empresas.
Permiso retribuído recuperable
Criterios de aplicación de la Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia del Real Decreto-Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuíble recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
Preguntas frecuentes de demandantes de empleo
Documento de preguntas y respuestas del Servicio Público de Empleo de Galicia acerca de las medidas extraordinarias tomadas que afectan a los demandantes y sus trámites habituales.
Preguntas frecuentes de trabajadores y empresas (SEPE)
Sección de preguntas y respuestas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sobre las medidas extraordinarias adoptadas frente al COVID-19.
Preguntas frecuentes sobre ERTEs (Xunta de Galicia)
La Xunta de Galicia pone a disposición del público un documento con preguntas frecuentes sobre Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) actualizadas con el Real Decreto ley 9/2020 y un teléfono gratuito de atención a empresas ante el COVID-19: 900 815 600
Prevención y salud laboral ante el coronavirus
El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA) elaboró unas guías de recomendaciones preventivas de salud laboral ante el coronavirus en función de las características concretas de cada actividad:
Teletrabajo
La Xunta de Galicia a través de AMTEGA publica una serie de guías y recomendaciones para el teletrabajo:
Fiscales
¿Se pueden aplazar los pagos a la Agencia Tributaria?
En el artículo 14 del Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19 se aprueban medidas financieras en relación a los aplazamientos de deudas tributarias.
Se concederá el aplazamiento del ingreso de la deuda tributaria correspondiente a todas aquellas declaraciones cuyo plazo de presentación e ingreso finalice desde el 13 de marzo (fecha de publicación en el BOE y entrada en vigor de dicho Real Decreto) hasta el 30 de mayo de 2020.
Esto significa que ya no sólo se podrá solicitar el aplazamiento del IVA sino que queda incluido el aplazamiento de las declaraciones de pagos a cuenta del IRPF y las declaraciones de pago a cuenta del Impuesto de Sociedades.
Es importante destacar que no se permite el fraccionamiento de dichas deudas sino el aplazamiento en 1 sólo plazo.
- El plazo máximo será de 6 meses.
- No devengarán intereses de demora durante los primeros 3 meses de aplazamiento.
- El interés legal actual es del 3,75% anual.
Podrán solicitar el aplazamiento aquellas personas físicas o jurídicas con volumen de facturación no superior a 6.010.121,04 euros en el ejercicio 2019
Podrán aplazarse, sin aportar garantías o avales, las deudas que no excedan de 30.000 euros, según el artículo 2 del Orden HAP/2178/2015, de 9 de octubre.
En este sentido, la Agenctia Tributaria publicó el 16 de marzo nuevas instrucciones provisionales para solicitor el aplazamiento.
- Se deberá presentar por los procedimentos habituales la autoliquidación marcando la opción “reconocimiento de deuda”
- En la solicitud de aplazamiento se deberá marcar la nueva casilla habilitada “Solicitud acogida al Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19.”
- Señalan la importancia de añadir en el campo de “Motivo de la solicitud” la expresión “Aplazamiento RDL”
¿Qué sucede con los plazos tributarios?
En el artículo 33 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, publicado en el BOE el 18 de marzo de 2020, se aprueban nuevas medidas en relación a los plazos tributarios y cabe destacar los siguientes:
Se ampliarán hasta el 30 de abril de 2020, los plazos siguientes que no hayan concluido a la entrada en vigor de este Real Decreto-ley, el 18 de marzo de 2020:
- Los plazos de la deuda tributaria tanto en período voluntario como en ejecutivo
- Los vencimientos de los pagos y fracciones de los acuerdos de aplazamiento y fraccionamiento concedidos.
- Los plazos para atender a requerimientos, diligencias de embargo, formular alegaciones, devolución de ingresos indebidos y rectificación de errores.
Los trámites que se comuniquen a partir del 18 de marzo de 2020 se extienden hasta el 20 de mayo de 2020, salvo que el otorgado por la norma general sea mayor, en cuyo caso éste resultará de aplicación:
- Los plazos de la deuda tributaria tanto en período voluntario como en ejecutivo
- Los vencimientos de los pagos y fracciones de los acuerdos de aplazamiento y fraccionamiento concedidos.
- Los plazos para atender a requerimientos, diligencias de embargo, actos de apertura de alegaciones.
Además, no se procederá a la ejecución de garantías que recaigan sobre bienes inmuebles desde la entrada en vigor del presente real decreto-ley y hasta el día 30 de abril de 2020.
¿Es necesario solicitar la ampliación de los plazos o se aplicarán por defecto?
La norma no exige la presentación de ninguna solicitud para que se aplique la ampliación de los plazos. La ampliación se aplicará por defecto, sin perjuicio de que el interesado pueda decidir voluntariamente no agotar los plazos.
Administrativas
¿Qué sucede con los procesos administrativos?
Con el fin de concentrar los recursos del Sector Público en las actividades esenciales para el funcionamiento del Estado, al tiempo que se preserva la integridad y salud de los empleados públicos, se suspenden los términos y se interrumpen los plazos de los procedimientos administrativos en curso, regulados de forma directa o indirectamente por la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, hasta que cese el estado de alarma.
Resumen normativo que se aprueba en el decreto:
-
Se suspenden los términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del Sector Público, hasta la fecha en que pierda vigencia el presente Real Decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.
-
La suspensión de términos y la interrupción de plazos se aplicará a todo el Sector Publico definido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
-
No obstante lo anterior, el órgano competente podrá acordar, mediante resolución motivada, las medidas de ordenación e instrucción estrictamente necesarias para evitar perjuicios graves en los derechos e intereses del interesado en el procedimiento y siempre que este manifieste su conformidad, o cuando el interesado manifieste su conformidad con que no se suspenda el plazo.
-
La presente disposición no afectará a los procedimientos y resoluciones a los que hace referencia el apartado primero, cuando estos vengan referidos a situaciones estrechamente vinculadas a los hechos justificativos del Estado de Alarma.
Otras consultas
Quiero realizar una donación al SERGAS
Para realizar donaciones al SERGAS visita el siguiente enlace.
Te escuchamos
Cuéntanos qué necesitas y en qué puedes ayudar para luchar contra el coronavirus
CONSULTAS SOBRE EL CORONAVIRUS
Envíanos calquera outra consulta relacionada co Coronavirus.Normativa
Gobierno Central
- Consulta aquí todas las normas y medidas relacionadas con el COVID-19
- Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública
- Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19
- Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
- Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19
- Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19
- Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.
- Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario
- Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias
- Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo
- Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia
- Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019
Xunta de Galicia
- RESOLUCIÓN del 12 de marzo de 2020, de la Secretaría General Técnica de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia por la que se le da publicidad al Acuerdo del Consello de la Xunta de Galicia, del 12 de marzo de 2020, por el que se aprueba el Protocolo de actuación para el personal empleado público de la Administración de la Xunta de Galicia en relación al coronavirus COVID-19.
- RESOLUCIÓN del 13 de marzo de 2020, de la Secretaría General Técnica de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consello de la Xunta de Galicia, del 13 de marzo de 2020, por el que se declara la situación de emergencia sanitaria en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia y se activa el Plan territorial de emergencias.
- RESOLUCIÓN del 21 de marzo de 2020, de la Secretaría General Técnica de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se da publicidad al Acuerdo del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), del 21 de marzo de 2020.
- RESOLUCIÓN de 17 de julio de 2020, de la Secretaría Técnica General de la Consellería de Sanidad, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de la Xunta de Galicia, de 17 de julio de 2020, que introduce ciertas modificaciones a las medidas de prevención previstas en Acuerdo del Consejo de la Xunta de Galicia, de 12 de junio de 2020, sobre las medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria causada por COVID-19, una vez que se haya aprobado la fase III del Plan para la transición a una nueva normalidad.
Para la población
Servicio de mensajería de la OMS en español sobre COVID-19 en WhatsApp y Facebook. Envía hola al +41 22 501 76 90.
- Preguntas frecuentes
- Cómo protegerse del coronavirus
- Recomendaciones en casa
- Hogares con personas mayores o personas vulnerables
- Síntomas del coronavirus
- Cómo actuar en caso de tener síntomas de coronavirus
- Qué hacer si conoces a alguien con síntomas de coronavirus
- Autotest de coronavirus
- Cómo hacer las compras de primera necesidad
- ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla?
- Consejos para realizar ejercicio físico individual de forma segura
- Plan para la transición hacia una nueva normalidad
- Instrucciones para la limpieza en la vivienda de los casos posibles/ confirmados/ probables de COVID-19 en aislamiento en el domicilio
Para profesionales sanitarios
- Aspectos éticos en situaciones de pandemia
- Gestión de residuos hospitalarios
- Informe CGCOM de utilización de mascarillas en el ámbito sanitario
- Información para clínicas de diagnóstico y adquisición de test de diagnóstico
- Plan específico para la prevención de riesgos ante la exposición laboral al nuevo coronavirus
- Protección frente a riesgos biológicos
- Protocolo para el manejo de casos con sospechas de infección por coronavirus
- Recomendaciones para la prevención de la infección por coronavirus en los profesionales sanitarios
- Solicitudes de personas interesadas en colaborar, si fuese necesario, en la atención del COVID-19
- Bono turístico para los profesionales sanitarios
Para otros colectivos profesionales
- Apertura de terrazas
- Guía de buenas prácticas para los establecimientos del sector comercial (Gobierno de España)
- Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo (Gobierno de España)
- Guía de recomendaciones preventivas de salud laboral ante el coronavirus (Xunta de Galicia)
- Informe de coyuntura económica del mes de abril
- Recomendaciones en el puesto de trabajo (SERGAS)