EL CSG IMPULSA INTERCAMBIOS COMERCIALES Y DE INVERSIÓN ENTRE GALICIA Y HUNAN EN LOS SECTORES SOCIOSANITARIO, FOOD-TECH, HEALTH-TECH Y EN LA ATENCIÓN A LA TERCERA EDAD
- La Alta representante del gobierno de la provincia de Hunan en Francia y en la U.E, el Gerente de la consultora Elio International China Center de Paris y Presidente del grupo de inversión “China Source Capital Investment Co., Ltd”, el gerentes de Nanhu la primera cadena de hospitales privados en la provincia de Hunan y el CEO del Grupo de inversión privado Hunan Good Health Management Co. LTD, muestran su interés en colaborar con empresas e instituciones gallegas en el sector salud y en la “Silver Economy”
- La presidenta del CSG, Rocío Mosquera, destaca que “nuestro objetivo es fomentar la cooperación entre Galicia y China en el sector de la salud”
- CSG ha desarrollado esta actuación con la cofinanciación FEDER y el apoyo de IGAPE a través de las ayudas para la promoción exterior conjunta de las empresas – Convocatoria Pública Galicia Exporta Organismos Intermedios.
El Cluster Saúde de Galicia avanza en su proceso de apoyo a la internacionalización de las empresas del sector de la salud gallegas. La última actuación en esta línea es la Learning Expedition procedente de la provincia china de Hunan, que ha visitado Galicia entre el 27 y 31 de mayo.
Durante estas jornadas los diferentes miembros de la delegación, encabezada por la Sra WEN Fei, alta representante del gobierno de la provincia de Hunan en Francia y en la U.E, mantuvo más de 10 encuentros con instituciones, organismos y empresas gallegas del sector de la salud. Las diferentes reuniones han servido para evaluar posibles sinergias entre la región de Hunan en China y Galicia y sentar las bases para el desarrollo de acciones conjuntas en los próximos meses.
En este sentido, el Conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, en apoyo al Cluster Saúde de Galicia (CSG), y la representante del Gobierno de la provincia china de Hunan, la Sra. WEN Fei, han firmado un Memorándum de Entendimiento en el campo de la salud Ambas partes se comprometen a establecer líneas de colaboración en aspectos relacionados con el sector sociosanitario, salud pública, seguridad alimentaria entre otros.
Por otra parte, la Xunta de Galicia y la provincia china de Hunan cooperarán en el desarrollo de acciones en el campo de la “Silver Economy”, para mejorar la atención a personas de edad avanzada.
La Presidenta de CSG, Rocío Mosquera, destaca que “nuestro objetivo es ayudar a las empresas gallegas en su internacionalización, queremos fomentar la cooperación entre Galicia y China en el sector de la salud, así como analizar la posibilidad de enfoques colaborativos de asistencia social”.
Además, Rocío Mosquera hace un balance positivo de las reuniones de la delegación china en Galicia: “como ejemplo, la directora científica de la Fundación Kaertor, Mabel Loza, ha expresado su voluntad de integrar la medicina oriental en alguno de sus proyectos. Por otra parte, la compañía Galifresh que elabora purés con ingredientes naturales, ha manifestado a la delegación su interés en exportar sus productos de alimentación hospitalaria a China.
Las instalaciones de ANFACO-CECOPESCA también recibieron la visita de la Delegación china. En este caso, la reunión ha servido para identificar varias vías de colaboración, tanto a través de relaciones comerciales como proyectos conjuntos en el campo de la seguridad alimentaria, la nutrición infantil y senior, y el tratamiento de residuos alimentarios.
Además, los representantes del país asiático comprobaron cómo se desarrolla el trabajo en varios centros hospitalarios gallegos, entre ellos, el Clínico de Santiago de Compostela, el Álvaro Cunqueiro de Vigo y el Hospital Universitario de Ourense. En este último la Delegación ha visitado el laboratorio viviente o living lab del área sanitaria, financiado con fondos europeos. La colaboración entre hospitales de las dos regiones presenta también una buena oportunidad para las empresas gallegas de este sector en China.
La Fundación IDIS, DomusVI, Televés, CIMUS, Nanogap, Edesdev o la Fundación Xenómica son otras entidades con las que la delegación de Hunan pudo establecer contactos. En esta última, el Dr. Ángel Carracedo conversó con el sr. TAN Zhi, inversor interesado en la Silver Economy y en la investigación relacionada con células madre, sobre futuras colaboraciones. Desde la fundación ya colaboran con al menos 10 universidades chinas en investigación forense, aunque todavía no están presentes en la provincia de Hunan.
El Cluster Saúde de Galicia ha desarrollado esta visita en el marco del Programa Galicia Exporta Organismos Intermedios, promovidas por el IGAPE con la cofinanciación de fondos Feder.
Está previsto que a finales de este año varias empresas gallegas se trasladen a Hunan, para materializar las oportunidades detectadas en esta misión.
Posibilidades en China para empresas gallegas
China, con más de 1.300 millones de habitantes, representa una gran oportunidad para las empresas gallegas. Aspectos como el envejecimiento de la población, los elevados ingresos o la creciente urbanización del país auguran un importante desarrollo del sector sanitario y de salud en su sentido más amplio . En China cada vez hay una mayor demanda de medicina preventiva y se ha registrado un aumento del 300% en ventas de productos farmacéuticos .
Las oportunidades que ofrece este país a las empresas del sector salud gallego y de otros sectores conexos (movilidad, nuevas energías, nuevos materiales, TIC, y Agroalimentario) son reales. El acuerdo firmado entre los gobiernos de las dos regiones presenta un marco único para potenciar la internacionalización de nuestras empresas en China y en otros países del sudeste asiático.
El CSG realizará su siguiente misión a Eslovenia y Serbia los próximos días 17 al 23 de junio.