El CSG e INCOTEC organizan un webinar sobre Innovación en Salud con Design Thinking
El pasado 14 de septiembre el Cluster Saúde de Galicia (CSG), en conjunto con INCOTEC, organizamos el webinar Innovación en Salud con Design Thinking, dirigido a pymes con centro de trabajo en Galicia que formen parte del ecosistema de salud o vean una oportunidad para el desarrollo de nuevos proyectos en el sector salud.
El objetivo de la jornada era el de aportar una visión sobre la importancia del diseño centrado en las personas para generar innovación en el sector salud, así como dar a conocer iniciativas que han llevado a cabo otras empresas y la posibilidad de poder canalizar estos esfuerzos en el marco del programa Re-Acciona Innovación que gestionan IGAPE y GAIN. En este punto, es importante señalar que desde INCOTEC ejecutan el servicio de Diseño y Lanzamiento de Productos y Servicios Innovadores dirigido a pymes con Centro de trabajo en Galicia buscando promover la implantación de metodologías de diseño para la innovación, con el objetivo de desarrollar nuevos productos, nuevos servicios y nuevos procesos de negocio en las pymes gallegas, a través del uso de herramientas de Design Thinking, diseño estratégico centrado en el usuario.
En la jornada, participaron como ponentes, Laura Zacarés (Head of Technology Transfer, INCOTEC) quien empezó su intervención con un breve introducción sobre las oportunidades que ofrece el programa Re-Acciona, entrando en detalle sobre el concepto y lo que implica el Design Thinking. Seguidamente, se abrió un debate con dos socios del CSG, por un lado Atendo Calidade representada por Héctor Robles, (Responsable de innovación) y por otro lado, Selmark representada por Diego Piñeiro (Responsable de ingeniería I+D+i) quienes compartieron sus experiencias. Todo ello moderado por Pablo López (Responsable de Desarrollo de negocio, INCOTEC) y Gisela García Álvarez, Gerente del CSG. Entre otras cosas, durante el debate se expusieron cuestiones como la visión que tenían los ponentes sobre el sector salud centrado en las personas asi como las necesidades detectadas o surgidas post-covid en el mismo sector.