Enter your email Address

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
Oficina Técnica de NEXTGEN Health
Cluster Saúde de Galicia (CSG)
  • CSG
    • CSG
      • Propósito
      • Objetivos
      • Ejes estratégicos
      • Estatutos y reglamento
    • Beneficios CSG
    • Equipo CSG
    • CSG4Impact
    • Hazte socio
  • Proyectos
    • Proyectos CSG
      • Kit Saúde
      • LEX
      • Píldoras Formativas
      • CSG Connect
      • ITGALL
    • FEDER
      • Galicia Exporta
      • IN4AHA
      • neuroATLANTIC
      • Código MAIS
      • Nueva Bauhaus
      • TITTAN
    • Colaboraciones
      • ECHAlliance
      • TIM
      • DATALife
    • OT NEXTGEN CSG
      • Next Generation Galician Health
  • Socios CSG
    • Quiero ser socio CSG
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Sugerencias
  • Fórum RIES
  • Search
  • Menu Menu

El CSG busca auditor de primer nivel para neuroATLANTIC.

26 de October de 2020/in Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector

El Cluster Saúde de Galicia, CSG, lidera el WP de capitalización de neuroATLANTIC cuyo objetivo principal es transferir la investigación de métodos de detección precoz de Alzheimer e ictus a la industria.

¿Qué es neuroATLANTIC?

Las enfermedades neurológicas son trastornos que afectan el sistema nervioso central y pueden afectar el cerebro, la médula espinal, el nervio periférico o la función neuromuscular. La mayoría de estas enfermedades están directamente relacionadas con el envejecimiento, siendo la enfermedad de Alzheimer (EA) y el ictus especialmente relevantes por su incidencia y la carga económica que conllevan. Más de 7,5 millones de ciudadanos europeos de entre 30 y 99 años padecen diferentes tipos de demencia.

El proyecto neuroATLANTIC contribuirá a abordar este desafío proponiendo nuevos protocolos clínicos estandarizados, métodos de diagnóstico y tratamiento innovadores y asegurando la transferencia de tecnología a las empresas para favorecer la adopción de innovaciones en entornos reales. En concreto, neuroATLANTIC actuará sobre los aspectos clínicos, preclínicos y de capitalización de la siguiente manera:

  1. El proyecto explorará las mejores prácticas clínicas para elaborar un “libro verde” que proponga una mejor gestión clínica (diagnóstico y tratamiento) de la enfermedad de Alzheimer y los pacientes con ictus.
  2. neuroATLANTIC pondrá en marcha una plataforma de investigación traslacional preclínica con todos los elementos necesarios (modelos animales, síntesis de nanoestructuras, evaluación del potencial de explotación, etc.) para llevar agentes teragnósticos y nanobiosensores innovadores (para mejorar el diagnóstico y el tratamiento) en entornos reales. Para probar la viabilidad de la plataforma de traducción, nos centraremos en dos proyectos iniciales: nanoestructuras biofuncionalizadas como agentes de contraste y nanobiosensores. Estos proyectos nos brindarán información útil para fortalecer dicha plataforma en el futuro.
  3. neuroATLANTIC prestará atención a la capitalización de resultados: se entregarán hoja de ruta tecnológica y planes de explotación para los proyectos seleccionados; se definirá una estructura de gobernanza para seleccionar los nuevos proyectos a desarrollar en la plataforma y, finalmente, se desarrollarán pautas de I + D + i orientadas a la misión para definir una agenda estratégica de I + D para abordar las enfermedades neurológicas en el futuro.

Podéis enviar vuestras propuestas a gerencia@clustersaude.com

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on LinkedIn
  • Share by Mail

The CSG seeks first level auditor for neuroATLANTIC.

26 de October de 2020/in CSG Press Room, Sector Press Room

The Cluster Saúde de Galicia, CSG, leads the neuroATLANTIC capitalization WP whose main objective is to transfer research into early detection methods for Alzheimer’s and stroke to the industry.

What is neuroATLANTIC?

Neurological diseases are disorders that affect the central nervous system and can impair the brain, spinal cord, peripheral nerve or neuromuscular function. Most of these diseases are directly related to ageing, with Alzheimer’s Disease (AD) and stroke being especially relevant due to their incidence and the economic burden they carry. More than 7.5 million European citizens aged between 30 and 99 years suffer from different types of dementia.

neuroATLANTIC project will contribute to address this challenge by proposing new standardized clinical protocols, innovative diagnostic and treatment methods and ensuring technology transfer to enterprises to favour the uptake of innovations in real settings. Specifically, neuroATLANTIC will act on the clinical, preclinical and capitalization aspects as following:

  1. The project will explore best clinical practices to elaborate a “green paper” to propose an improved clinical management (diagnosis and treatment) of Alzheimer´s Disease and stroke patients.
  2. neuroATLANTIC will set up a preclinical translational research platform with all the elements needed (animal models, nanostructures synthesis, assessment of exploitation potential, etc.) to bring innovative theragnostic agents and nanobiosensors (to be used to enhance diagnosis and treatment) to real settings. To test the translation platform feasibility, we will focus on two initial projects: biofunciontionalized nanostructures as contrast agents and nanobiosensors. These projects will give us useful insights to strengthen such platform in the future.
  3. neuroATLANTIC will pay attention to capitalization of results: technology roadmap and exploitation plans will be delivered for the selected projects; a governance structure will be defined in order to select new projects to be developed in the platform and, finally, R&D mission-oriented guidelines will be developed in order to define a strategic R&D agenda to address neurological diseases in the future.

You can send your proposals to gerencia@clustersaude.com

 

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on LinkedIn
  • Share by Mail

El CSG busca auditor de primer nivel para neuroATLANTIC.

26 de October de 2020/in Sala de prensa CSG, Sala de Prensa do Sector

El Cluster Saúde de Galicia, CSG, lidera el WP de capitalización de neuroATLANTIC cuyo objetivo principal es transferir la investigación de métodos de detección precoz de Alzheimer e ictus a la industria.

¿Qué es neuroATLANTIC?

Las enfermedades neurológicas son trastornos que afectan el sistema nervioso central y pueden afectar el cerebro, la médula espinal, el nervio periférico o la función neuromuscular. La mayoría de estas enfermedades están directamente relacionadas con el envejecimiento, siendo la enfermedad de Alzheimer (EA) y el ictus especialmente relevantes por su incidencia y la carga económica que conllevan. Más de 7,5 millones de ciudadanos europeos de entre 30 y 99 años padecen diferentes tipos de demencia.

El proyecto neuroATLANTIC contribuirá a abordar este desafío proponiendo nuevos protocolos clínicos estandarizados, métodos de diagnóstico y tratamiento innovadores y asegurando la transferencia de tecnología a las empresas para favorecer la adopción de innovaciones en entornos reales. En concreto, neuroATLANTIC actuará sobre los aspectos clínicos, preclínicos y de capitalización de la siguiente manera:

  1. El proyecto explorará las mejores prácticas clínicas para elaborar un “libro verde” que proponga una mejor gestión clínica (diagnóstico y tratamiento) de la enfermedad de Alzheimer y los pacientes con ictus.
  2. neuroATLANTIC pondrá en marcha una plataforma de investigación traslacional preclínica con todos los elementos necesarios (modelos animales, síntesis de nanoestructuras, evaluación del potencial de explotación, etc.) para llevar agentes teragnósticos y nanobiosensores innovadores (para mejorar el diagnóstico y el tratamiento) en entornos reales. Para probar la viabilidad de la plataforma de traducción, nos centraremos en dos proyectos iniciales: nanoestructuras biofuncionalizadas como agentes de contraste y nanobiosensores. Estos proyectos nos brindarán información útil para fortalecer dicha plataforma en el futuro.
  3. neuroATLANTIC prestará atención a la capitalización de resultados: se entregarán hoja de ruta tecnológica y planes de explotación para los proyectos seleccionados; se definirá una estructura de gobernanza para seleccionar los nuevos proyectos a desarrollar en la plataforma y, finalmente, se desarrollarán pautas de I + D + i orientadas a la misión para definir una agenda estratégica de I + D para abordar las enfermedades neurológicas en el futuro.

Podéis enviar vuestras propuestas a gerencia@clustersaude.com

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on LinkedIn
  • Share by Mail

Últimos artículos

  • 𝗦𝗲𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗘𝗰𝗼-𝗡𝗲𝗰𝘁: 𝗦𝘁𝗮𝗸𝗲𝗵𝗼𝗹𝗱𝗲𝗿𝘀 & 𝗘𝗰𝗼𝘀𝘆𝘀𝘁𝗲𝗺𝘀 – January 24th, 15:00 – 17:00 CET
  • Regístrate para el evento online de CSG Connect, el 26 de enero de 18:00 a 19:30 CET
  • Memoria de actividades del proyecto IG193 del CSG para la anualidad 2022
  • Questionnaire on Public Procurement for Innovation (PPI) / Cuestionario sobre Compra Publica Innovadora
  • Los siete clústeres de salud de España reactivan su colaboración tras la pandemia

Últimos artigos

  • 𝗦𝗲𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗘𝗰𝗼-𝗡𝗲𝗰𝘁: 𝗦𝘁𝗮𝗸𝗲𝗵𝗼𝗹𝗱𝗲𝗿𝘀 & 𝗘𝗰𝗼𝘀𝘆𝘀𝘁𝗲𝗺𝘀 – January 24th, 15:00 – 17:00 CET
  • Regístrate para el evento online de CSG Connect, el 26 de enero de 18:00 a 19:30 CET
  • Memoria de actividades del proyecto IG193 del CSG para la anualidad 2022
  • Questionnaire on Public Procurement for Innovation (PPI) / Cuestionario sobre Compra Publica Innovadora
  • Los siete clústeres de salud de España reactivan su colaboración tras la pandemia

Last articles

  • 𝗦𝗲𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗘𝗰𝗼-𝗡𝗲𝗰𝘁: 𝗦𝘁𝗮𝗸𝗲𝗵𝗼𝗹𝗱𝗲𝗿𝘀 & 𝗘𝗰𝗼𝘀𝘆𝘀𝘁𝗲𝗺𝘀 – January 24th, 15:00 – 17:00 CET
  • Regístrate para el evento online de CSG Connect, el 26 de enero de 18:00 a 19:30 CET
  • Memoria de actividades del proyecto IG193 del CSG para la anualidad 2022
  • Questionnaire on Public Procurement for Innovation (PPI) / Cuestionario sobre Compra Publica Innovadora
  • Los siete clústeres de salud de España reactivan su colaboración tras la pandemia

Categorías

  • All CSG members
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Blog
  • Blog
  • Blog
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • CSG Press Room
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa del sector
  • Sala de Prensa do Sector
  • Sector Press Room
  • Sin categorizar
  • Soporte
  • Support
  • Uncategorized
  • Uncategorized

Categorías

  • All CSG members
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Blog
  • Blog
  • Blog
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • CSG Press Room
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa del sector
  • Sala de Prensa do Sector
  • Sector Press Room
  • Sin categorizar
  • Soporte
  • Support
  • Uncategorized
  • Uncategorized

Categories

  • All CSG members
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Blog
  • Blog
  • Blog
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • CSG Press Room
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa del sector
  • Sala de Prensa do Sector
  • Sector Press Room
  • Sin categorizar
  • Soporte
  • Support
  • Uncategorized
  • Uncategorized
Celebración do segundo webinar do ciclo CONECTADOS: Mobiliario Urbano Inte...Éxito del V Fórum RIES20 del CSG
Scroll to top