El CSG busca auditor de primer nivel para neuroATLANTIC.
El Cluster Saúde de Galicia, CSG, lidera el WP de capitalización de neuroATLANTIC cuyo objetivo principal es transferir la investigación de métodos de detección precoz de Alzheimer e ictus a la industria.
¿Qué es neuroATLANTIC?
Las enfermedades neurológicas son trastornos que afectan el sistema nervioso central y pueden afectar el cerebro, la médula espinal, el nervio periférico o la función neuromuscular. La mayoría de estas enfermedades están directamente relacionadas con el envejecimiento, siendo la enfermedad de Alzheimer (EA) y el ictus especialmente relevantes por su incidencia y la carga económica que conllevan. Más de 7,5 millones de ciudadanos europeos de entre 30 y 99 años padecen diferentes tipos de demencia.
El proyecto neuroATLANTIC contribuirá a abordar este desafío proponiendo nuevos protocolos clínicos estandarizados, métodos de diagnóstico y tratamiento innovadores y asegurando la transferencia de tecnología a las empresas para favorecer la adopción de innovaciones en entornos reales. En concreto, neuroATLANTIC actuará sobre los aspectos clínicos, preclínicos y de capitalización de la siguiente manera:
- El proyecto explorará las mejores prácticas clínicas para elaborar un “libro verde” que proponga una mejor gestión clínica (diagnóstico y tratamiento) de la enfermedad de Alzheimer y los pacientes con ictus.
- neuroATLANTIC pondrá en marcha una plataforma de investigación traslacional preclínica con todos los elementos necesarios (modelos animales, síntesis de nanoestructuras, evaluación del potencial de explotación, etc.) para llevar agentes teragnósticos y nanobiosensores innovadores (para mejorar el diagnóstico y el tratamiento) en entornos reales. Para probar la viabilidad de la plataforma de traducción, nos centraremos en dos proyectos iniciales: nanoestructuras biofuncionalizadas como agentes de contraste y nanobiosensores. Estos proyectos nos brindarán información útil para fortalecer dicha plataforma en el futuro.
- neuroATLANTIC prestará atención a la capitalización de resultados: se entregarán hoja de ruta tecnológica y planes de explotación para los proyectos seleccionados; se definirá una estructura de gobernanza para seleccionar los nuevos proyectos a desarrollar en la plataforma y, finalmente, se desarrollarán pautas de I + D + i orientadas a la misión para definir una agenda estratégica de I + D para abordar las enfermedades neurológicas en el futuro.
Podéis enviar vuestras propuestas a gerencia@clustersaude.com