El Cluster Saúde de Galicia (CSG) y el Clúster da Madeira e o Deseño de Galicia (CMD) celebran su primer webinar juntos: “Espacios saludables en la época post-coronavirus”
El pasado jueves 9 de julio, el Cluster Saúde de Galicia (CSG) y el Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia (CMD), dentro del marco de colaboración que hemos firmado, celebramos el primero de los webinars del ciclo CONECTADOS. Se trata de una serie de charlas entre profesionales de la salud, el Contract, el diseño de interior y la arquitectura para dar solución a diferentes inquietudes sociales desde diferentes visiones profesionales.
En este primer diálogo, Espacios saludables en la época post-coronavirus, se abordaron cuestiones relativas a dónde ha de ponerse el foco tanto en los hogares como en los espacios exteriores ante situaciones como la que nos está tocando vivir, intentando buscar vías para afrontar el reto que supone adaptar los espacios existentes para que resulten más saludables y habitables en esta nueva realidad a la que hay que adaptarse y dar respuesta.
Durante la jornada, moderada por Laura Rodríguez como responsable de comunicación del CMD, contamos con la participación de Sergio Maderuelo, Director de Diseño de Sutega, Gonzalo Alonso quien forma parte del estudio Ábalo Alonso Arquitectos, Pablo Crespo, gerente de Imaisdé Design Studio y José Manuel Iglesias, Presidente del Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia (CMD).
La charla estuvo marcada por un diálogo ameno entre los distintos participantes donde se dieron respuestas a diversas preguntas y cuestiones suscitadas en relación a esta nueva realidad como pueden ser los posibles cambios de tendencia, el posible cambio en la preferencia de los materiales o la búsqueda de espacios más abiertos y saludables.
Como parte de este ciclo CONECTADOS, seguimos organizando en conjunto con el Cluster da Madeira e o Diseño de Galicia (CMD) diversas charlas que se celebrarán a lo largo del mes de julio y agosto y que pronto se darán a conocer.
Además, nos gustaría destacar las diversas oportunidades de sinergia intersectorial que se van materializando y donde son reseñables ayudas como las publicadas por la Agencia de la Industria Forestal (XERA) y que el próximo día 17 de julio se publicarán en el DOG. Se trata de 4 líneas de ayuda dirigidas al fomento de la construcción y desarrollo de productos de madera. En concreto, se trata de las siguientes:
XERA-Proxecta: establecementos de negocio (IN502B) : Ayudas a la redacción de proyectos de construción, rehabilitación, o reforma de naves y establecimientos de negocio que empleen produtos de madera como elementos estrutucturales.
XERA-Packaging (IN502C) : Ayudas a proyectos de desarrollo de envases, embalajes o publicidad en el lugar de venta (expositores PLV) realizados con madera.
XERA-Proxecta: vivendas unifamiliares (IN502D) Ayudas a la redacción de proyectos de nuevas vivendas unifamiliares o de rehabilitación o reconstrucción que empleen productos de madera como elementos estructurales.
XERA-Proxecta (IN502E) : Ayudas a la realización de obras de reforma o acondicionamiento de locales comerciales o de negocio con productos de madera.