Enter your email Address

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
Oficina Técnica de NEXTGEN Health
Cluster Saúde de Galicia (CSG)
  • CSG
    • CSG
      • Propósito
      • Objetivos
      • Ejes estratégicos
      • Estatutos y reglamento
    • Beneficios CSG
    • Equipo CSG
    • CSG4Impact
    • Hazte socio
  • Proyectos
    • Proyectos CSG
      • Kit Saúde
      • LEX
      • Píldoras Formativas
    • FEDER
      • Galicia Exporta
      • IN4AHA
      • neuroATLANTIC
      • Código MAIS
      • Nueva Bauhaus
      • TITTAN
    • Colaboraciones
      • ECHAlliance
      • TIM
      • DATALife
    • OT NEXTGEN CSG
      • Next Generation Galician Health
      • PERTE Salud
  • Socios CSG
    • Quiero ser socio CSG
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Sugerencias
  • Fórum RIES
  • Search
  • Menu Menu

Desde el CSG asistimos al webinar organizado por el IGAPE respecto a las modificaciones y nuevos conceptos para los programas Galicia Exporta Empresas y Organismos Intermedios

1 de July de 2020/in Sala de prensa CSG, Sala de prensa del sector

El día 30 de junio, el IGAPE organizó un webinar sobre modificaciones y nuevos conceptos en Galicia Exporta Empresas y Organismos intermedios. Ambas convocatorias fueron publicadas en el mes de enero pero debido a la COVID-19 el panorama de actuación se vio afectado, obligando a realizar ciertas modificaciones en dichos programas. Las modificaciones afectan a nuevos conceptos, al plazo de presentación de solicitudes y al plazo de ejecución.

En la jornada participaron Augusto Álvarez-Borrás, Director del Área de Internacionalización del IGAPE, Guillermo Viña, Subdirector de internacionalización del IGAPE, y Juan Mosquera, Socio Director de la correduría de seguros CMPG Gestión de Riesgos, quien intervino para hablar de una herramienta bastante útil en el comercio internacional: el Seguro de Crédito.

Las modificaciones se harán publicas en el DOGA el próximo día 3 de julio. El plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo día 17 de julio y el plazo de ejecución se amplía hasta el 30 de noviembre de 2021, comprendiendo por tanto acciones hasta prácticamente la totalidad del próximo año.

La modificación más importante para ambos programas es la eliminación del requisito del cumplimiento de 50%, es decir las acciones que se hayan solicitado y que no se vayan a ejecutar ya no penalizan.

Hasta el 17 de julio se pueden incluir los nuevos conceptos que se van a publicar en el DOGA este viernes 3 de julio y que a groso modo en el caso de Organismos intermedios son:

• Organización de misiones empresariales con agendas virtuales y visitas a ferias virtuales
• Participación y organización de ferias virtuales
• Participación y organización de eventos virtuales dirigidos a público internacional (incluyendo catas, seminarios virtuales y jornadas de formación a prescriptores)
• Creación, adquisición con contratación de plataformas que permitan el desarrollo y organización de ferias, catas, seminarios, acciones y jornadas en formato virtual.
• Campañas de marketing digital sectorial

Es importante señalar que en Exporta Organismos Intermedios, la base subvencionable máxima se multiplicó, ascendiendo ahora a 500.000€. Por tanto y teniendo en cuenta el porcentaje al que pueden optar dichos organismos intermedios (80%), se deduce que la base subvencionable máxima pasa a ser de 400.000€.

En el caso de las empresas, existe una serie de conceptos más amplia que se consideran ahora subvencionables y que cualquier empresa que haya presentado su solicitud de ayuda, puede modificar su solicitud dentro del plazo establecido, ampliado hasta el próximo 17 de julio.

• Participación en ferias virtuales
• Participación y organización propia de eventos virtuales dirigidos al público internacional (incluyendo catas, seminarios virtuales y jornadas de formación a prescriptores).
• Acciones de prospección de mercados internacionales
• Agendas de reuniones virtuales
• Acciones de operativa de la internacionalización: Gestión de acuerdos comerciales internacionales, certificaciones, homologaciones, Registros de marcas y patentes de productos y/o servicios para el extranjero, seguro de crédito a la exportación.

En el caso de las empresas había un techo de 7.000€ para gastos de difusión que ahora se eliminó, siendo el único límite el umbral máximo de la base subvencionable de la convocatoria.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on LinkedIn
  • Share by Mail

Dende o CSG asistimos ao webinar organizado polo IGAPE respecto ás modificacións e novos conceptos para os programas Galicia Exporta Empresas e Organismos Intermedios

1 de July de 2020/in Sala de prensa CSG, Sala de Prensa do Sector

O 30 de xuño, O IGAPE organizou un seminario web sobre modificacións e novos conceptos en Galicia Exporta Empresas e Organismos Intermedios. Ambas convocatorias publicáronse no mes de xaneiro, pero debido ao COVID-19 o escenario de actuación viuse afectado, obrigando a realizar algunhas modificacións nos devanditos programas. As modificacións afectan a novos conceptos, ao prazo de presentación de solicitudes e ao prazo de execución.

No acto estiveron presentes Augusto Álvarez-Borrás, director da Área de Internacionalización do IGAPE, Guillermo Viña, subdirector de Internacionalización do IGAPE, e Juan Mosquera, socio xerente da corredoría de seguros CMPG Gestión de Riesgos, quen falou ducha fermenta bastante útil no comercio internacional: O seguro de crédito.

As modificacións publicaránse no DOGA o 3 de xullo. O prazo de solicitude permanecerá aberto ata o vindeiro 17 de xullo e o prazo de execución esténdese ata o 30 de novembro de 2021, comprendendo polo tanto accións ata practicamente todo o ano que vén.

A modificación máis importante para ambos programas é a eliminación do requisito de cumprimento do 50%, é dicir, xa non se penalizan as accións solicitadas e que non se van realizar.

Ata o 17 de xullo, podense incluír os novos conceptos que se publicarán no DOGA este venres 3 de xullo e que, aproximadamente, no caso dos organismos intermedios son:

• Organización de misións empresariais con axendas virtuais e visitas a ferias virtuais
• Participación e organización de ferias virtuais
• Participación e organización de eventos virtuais dirixidos ao público internacional (incluindo catas, seminarios virtuais e xornadas de formación a prescriptores)
• Creación, adquisición con contratación de plataformas que permitan o desarrollo e organización de ferias, catas, seminarios, accións e xornadas en formato virtual.
• Campañas de marketing dixital sectorial

É importante destacar que en Exporta Organismos Intermedios multiplicouse a base máxima subvencionable, que ascende agora a 500.000 €. Polo tanto, e tendo en conta a porcentaxe á que poden optar os devanditos organismos intermedios (80%), resulta que a base máxima subvencionable pasa a ser de 400.000 €.

No caso das empresas, hai unha serie máis ampla de conceptos que agora se consideran subvencionables e que calquera empresa que presentou a súa solicitude de axuda pode modificar a súa solicitude no prazo establecido, estendida ata o 17 de xullo.

• Participación en ferias virtuais
• Participación e organización propia de eventos virtuais dirixidos ao público internacional (incluindo catas, seminarios virtuais e xornadas de formación a prescriptores).
• Accións de prospección de mercados internacionais
• Axendas de reunións virtuais
• Accións de operativa daa internacionalización: Xestión de acuerdos comerciaies internacionais, certificacións, homologacións, Rexistros de marcas e patentes de productos e/ou servicios para o extranxeiro, seguro de crédito á exportación.

No caso de las empresas había un teito de 7.000€ para gastos de difusión que agora se eliminou, sendo o único límite o umbral máximo da base subvencionable da convocatoria.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on LinkedIn
  • Share by Mail

Últimos artículos

  • Visita a RcFil NON-TEX
  • ITEA Project Outline Preparation Days 2022
  • O CSG na Asamblea Anual do CMD
  • Jornada online IMPaCT-GENóMICA (1 de julio de 12:00 a 14:00 h)
  • Invitámosvos ó V Encontro de Deseño para a Innovación Empresarial en Galicia

Últimos artigos

  • Visita a RcFil NON-TEX
  • ITEA Project Outline Preparation Days 2022
  • O CSG na Asamblea Anual do CMD
  • Jornada online IMPaCT-GENóMICA (1 de julio de 12:00 a 14:00 h)
  • Invitámosvos ó V Encontro de Deseño para a Innovación Empresarial en Galicia

Last articles

  • Visita a RcFil NON-TEX
  • ITEA Project Outline Preparation Days 2022
  • O CSG na Asamblea Anual do CMD
  • Jornada online IMPaCT-GENóMICA (1 de julio de 12:00 a 14:00 h)
  • Invitámosvos ó V Encontro de Deseño para a Innovación Empresarial en Galicia

Categorías

  • Asistencia
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Blog
  • Blog
  • Blog
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • CSG Press Room
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa del sector
  • Sala de Prensa do Sector
  • Sector Press Room
  • Sin categorizar
  • Soporte
  • Support
  • Uncategorized
  • Uncategorized

Categorías

  • Asistencia
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Blog
  • Blog
  • Blog
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • CSG Press Room
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa del sector
  • Sala de Prensa do Sector
  • Sector Press Room
  • Sin categorizar
  • Soporte
  • Support
  • Uncategorized
  • Uncategorized

Categories

  • Asistencia
  • Asistencia
  • Asistencia
  • Blog
  • Blog
  • Blog
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Calidad de Vida
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • Conocimiento
  • CSG Press Room
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa CSG
  • Sala de prensa del sector
  • Sala de Prensa do Sector
  • Sector Press Room
  • Sin categorizar
  • Soporte
  • Support
  • Uncategorized
  • Uncategorized
O CSG asiste á presentación online dos instrumentos de apoio á innovación...El CSG asiste al webinar organizado por DATAlife con el objetivo de presentarse...
Scroll to top